Navigation

Visita del presidente de Austria a Suiza ensombrecida por el drama de Kaprun

Con honores militares fue recibido el presidente austríaco, Thomas Klestil, (en medio) por el presidente suizo, Adolf Ogi. Keystone

En su visita oficial de un día, el presidente austriaco, Thomas Klestil, agradece al gobierno y al pueblo suizos su solidaridad tras el accidente del funicular de Kaprun y el apoyo de la Confederación durante la crisis de Viena con la Unión Europea.

Este contenido fue publicado el 13 noviembre 2000

La retirada voluntaria de Adolf Ogi del Consejo Federal (gobierno) y el apoyo de Suiza a Austria durante las sanciones de la Unión Europa han sido los principales temas abordados durante el encuentro de Klestil con el presidente Ogi.

Pero este encuentro con Thomas Klestil se ha visto "ensombrecido por un duro golpe del destino", señaló el presidente de Suiza, Adolf Ogi, ante la prensa en Berna, refiriéndose al incendio del funicular en la zona alpina de Salzburgo.

El presidente de la Confederación declaró que "el Consejo Federal y el pueblo suizos se asocian al duelo nacional proclamado en Austria. Siempre es algo muy duro, en especial cuando un grupo de jóvenes es arrancado de la vida por el destino".

Abordando los temas de su visita, el presidente Klestil subrayó los lazos de amistad que unen a Suiza y Austria: "Nuestros dos países son muy amigos y están muy ligados.

La primera razón de mi visita es agradecer a Suiza por su posición durante la crisis de Austria con la Unión Europea. Suiza se ha mostrado más amiga que otros países", dijo el presidente de Austria.

Thomas Klestil rindió también un homenaje a "su amigo Adolf Ogi". En las dos ocasiones que ha ocupado el puesto rotativo de presidente de Suiza, en 1993 y 2000, Adolf Ogi ha contribuido a una mayor apertura y presencia de Suiza en el extranjero, reconoció el presidente austriaco. Las visitas entre los dos países se han intensificado durante ese periodo, reforzando la amistad y la proximidad de los dos pueblos.

El presidente austriaco se declaró estar de acuerdo con la posición que ha emitido recientemente la Comisión Europea sobre las candidaturas para la ampliación hacia el Este. "Además, en mi opinión, en el futuro, Suiza formará parte de la Europa ampliada", declaró Thomas Klestil.

Sobre el actual proceso de ratificación de los acuerdos bilaterales firmados entre la Confederación y la Unión Europea, el presidente Ogi agradeció a Klestil la prontitud con la que el parlamento austriaco ratificó el convenio sobre la libre circulación de personas.

Austria fue el primero de los Quince en ratificar este acuerdo, uno de los siete que conforman el paquete de convenios entre Suiza y Bruselas y que aún debe pasar por las cámaras parlamentarias de los otros miembros de la Unión.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.