Vientos de hasta 190 km/h en el Jungfraujoch
Una serie de cuatro tormentas invernales ha afectado al territorio helvético en los últimos días.
Los fuertes vientos que las han acompañado asombraron a la población, aunque no causaron daños graves.
Las últimas cuatro noches han transcurrido acompañadas de vientos de entre 70 y 100 km/h en la planicie, lo que ha provocado algunos trastornos viales y otros inconvenientes de poca significación.
Lo cierto es que los suizos han tenido que vivir noches con ráfagas de vientos poco comunes, aunque no de la envergadura del huracán Lothar, de diciembre de 1999, que derribó 12.800.000 metros cúbicos de madera en los bosques suizos y que dejó a algunas poblaciones sin electricidad por varios días.
Cuatro noches, cuatro tormentas
La noche del miércoles (14.01) se registró la cuarta tormenta que se vive dentro del territorio helvético.
Esta perturbación fue bautizada bajo el nombre de 'Irina', con vientos en la planicie de un promedio de 100 km/h.
No obstante, en la cadena montañosa del Jura los vientos alcanzaron velocidades de 160 km/h, según indica este jueves MétéoSuisse, el sistema meteorológico nacional.
Y las ráfagas de viento más potentes, de 190 km/h fueron registradas en la punta alpina del Jungfraujoch, a 3.500 metros de altura con respecto al nivel del mar y que, por cierto, se ubica en la región alpina reconocida en 2002 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Tempestades violentas, pero normales
Antes de 'Irina' hicieron su aparición, en las noches precedentes, 'Fränzi', 'Gerda' y 'Hanne'. Las cuatro tormentas removieron hojas e hicieron perder algunas bufandas y sombreros a los transeúntes en Berna y otras localidades.
La lluvia que acompañó a estos fenómenos mantuvo en acción a los cuerpos de bomberos de varias localidades.
En el cantón de Berna, la noche del martes (12.01) 'Hanne' hizo que los bomberos intervinieran en numerosas ocasiones en inundaciones de sótanos.
En Basilea, la navegación fue interrumpida temporalmente durante esa noche en el Rin. Unos 10 barcos debieron permanecer anclados en los dos puertos de la ciudad ya que el agua rebasó el nivel crítico de 4,30 metros.
La tempestad también provocó algunas dificultades en el aeropuerto de Zúrich. Incluso dos aviones fueron desviados a los aeródromos germanos de Stuttgart y Friedrischshafen.
Y en varios barrios zuriqueses cayeron unos 30 árboles, 26 de los cuales perturbaron al tráfico citadino.
A juicio de Christoph Apenzeller, de MétéoSuisse, se trata de “tempestades invernales, en efecto, violentas, pero normales” que se presentan actualmente en Europa.
Además, con 'Irina' la serie de tormentas llegó a su fin. Según las previsiones meteorológicas, este jueves permanecerá tranquilo y el viernes habrá aún una más, pero no tan intensa como las cuatro precedentes.
swissinfo y agencias
Datos clave
En la planicie se registraron vientos con velocidades de entre 70 y 100 km/h
Para el Instituto de Meteorología de Suiza, MétéoSuisse, se trata de tormentas invernales fuertes, pero normales.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.