Veredicto: parroquia mantendrá a sacerdote rebelde
Una corte civil ha determinado que el consejo de una parroquia católica siga empleando a un ex sacerdote crítico en disputa con la Iglesia Católica de Suiza.
La inusual decisión jurídica es el último episodio de una larga saga que involucra al cura católico Franz Sabo -apoyado por la parroquia de Röschenz en el semicantón Basilea-Campo- y el obispo de Basilea Kurt Koch.
Sabo, párroco de Röschenz entre 1998 y 2005, se enfrenta desde hace algún tiempo a la Iglesia Católica Romana por haber acusado a la dirigencia local de abuso de poder.
El Tribunal cantonal de Basilea-Campo dio curso al recurso presentado por la parroquia de Röschenz contra una decisión de la Iglesia Católica local que ordenaba el despido del ex sacerdote.
Sabo siguió dirigiendo la parroquia de Röschenz desde que se le suspendió la "missio canonica" (autoridad para impartir la doctrina católica) en 2005.
La parroquia local sostiene que la Iglesia no tiene el derecho para obligarle a privar a Sabo de su puesto de administrador de su parroquia.
En la primavera reciente, la Corte propuso un proceso de reconciliación, pero al ser rechazada por el obispo dio paso a un juicio.
De acuerdo a los jueces, aunque la Iglesia tiene la autoridad para retirar a Sabo la missio canonica, su despido está fuera del marco laboral establecido por la legislación suiza del trabajo.
La instancia judicial argumenta que su despido no respeta los aspectos formales desde un punto de vista estrictamente legal.
Tras conocerse el veredicto, Bernard Cueni, miembro del consejo parroquial de Röschenz, manifestó a la prensa: "Nos acercamos a nuestro objetivo...podemos conservar a Sabo, al menos de momento".
Larga saga
El caso Sabo es único en la historia de la Iglesia Católica de Suiza.
En agosto de 2003, Sabo criticó al Obispo Koch en en una nota publicada por el diario basilense Basler Zeitung, sobre todo a raíz de una medida que prohibía a los sacordotes civiles celebrar servicios religiosos.
En mayo de 2005, Koch anunció que en septiembre se revocaría a Sabo la missio canonica, porque a su juicio ya no era posible seguir trabajando con él.
Koch retiró la licencia al sacerdote Franz Sabo en octubre de 2005. La razón esgrimida fue el desafío del religioso a las órdenes de dejar su parroquia en Röschenz.
Ante esta medida, el consejo parroquial de Röschenz siguió apoyando a Sabo, rechazó "el dictado del obispo" y se negó a rescindir el contrato con el sacerdote.
Durante el juicio, varios miembros de la parroquia cambiaron palabras airadas con integrantes de la Iglesia Católica presentes en el Tribunal cantonal.
swissinfo y agencias
Datos clave
En Suiza hay 3.047.887 católicos romanos (41.82% de la población), según el censo del año 2000.
1990: 3.172.321 (46,15%)
1980: 3.030.069 (47,60%)
1970: 3.096.654 (49,39%)
La Iglesia Católica en Suiza está dividida en seis diócesis.
El mayor número de feligreses vive en la diócesis de Basilea, que cubre gran parte del norte y noroeste de Suiza.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.