Navigation

Una exposición para creyentes y no creyentes

La religión es a veces tratada como una mercancía y en otras termina en un mercadillo de pulgas. (Sabine Rufener) Sabine Rufener, Basel

¿Cuál es nuestro vínculo con la religión? ¿Cómo y porqué creemos y por qué nos enfrentamos a causa de las creencias religiosas ? Preguntas muy actuales en Suiza a raíz de la polémica sobre la construcción de un alminar.

Este contenido fue publicado el 22 noviembre 2006

La casa Stapfer en Lenzburg, cantón de Argovia ofrece una mirada panorámica al paisaje religioso suizo en general, así como al personal de cada uno.

Lo desconcertante es que dos puertas conducen a la exposición: una para creyentes y otra para incrédulos.

"Queremos impactar a nuestros visitantes antes de que pasen a la exposición, intentamos confrontarles con una decisión que no permite cualquier otro pensamiento", explica Beat Hächler, codirector del centro cultural Stapferhaus de Lenzburg.

"Al optar por la puerta para 'creyentes' o para 'incrédulos', los visitantes se exponen y de algún modo se convierten en objeto de exposición". El visitante pasa a ser punto de referencia.

Definiciones poco claras

Por supuesto que los organizadores de la muestra no pueden definir con exactitud qué o quién es verdaderamente creyente.

"Queremos despertar en los visitantes la disposición a seguir los hilos de esta pregunta. La exposición pretende de esta manera diluir las categorías de sobre si es la creencia adecuada, buena o falsa".

Un perfil religioso electrónico

En su recorrido por las cuestiones religiosas, los visitantes reciben un lápiz con memoria electrónica. Hay una versión para los no creyentes y otra para los creyentes.

Inmediatamente después del ingreso a la exposición se activa el lápiz de datos. Sobre una pantalla sensible al tacto se realiza el primer "test religioso".

Se pregunta por la posible pertenencia religiosa y sobre lo que uno se imagina del concepto 'Dios'. A lo largo de la exposición vienen dos lotes más de preguntas.

Al final, las respuestas son evaluadas electrónicamente. Como resultado, a cada uno se le asigna uno de los cinco tipos: sin religión, religioso tradicional, religioso por influencia cultural, religioso alternativo y religioso 'patchwork' (aquel que combina varios credos).

La verdad, como casi siempre, está en algún lugar intermedio. Casi no hay nadie que sea representante de una sola creencia. De todas maneras, el autor de esta nota reconoce que el perfil que le calculó la computadora se ajusta exactamente a su perfil religioso personal.

Rezar

¿Ha rezado usted hoy día? Todos los visitantes de la exposición son confrontados con esta pregunta. Personas de las más diferentes corrientes religiosas, también aquellos sin confesión, dan una idea de lo que significa para ellos rezar.

A una católica creyente, el rezo le da fuerzas, apoyo y confianza. Las personas que no lo practican consideran que el rezo es un acto estéril.

El miembro de una Iglesia Libre practica el rezo como si Dios estuviese sentado justamente a su lado, como si hablara con un buen amigo o con su propio padre. Su frase al comenzar es siempre: "Sí, Dios".

Una judía de 16 años piensa que no hay nadie que preste atención a un rezo, aparte de la misma persona que lo hace. Pero ella necesita rezar para tener un momento para sí misma.

Y una musulmana dice que el rezo es muy importante para ella. Entonces, dice, puede estar a solas con Dios y libre de las preocupaciones cotidianas.

Discusión sobre las religiones y los religiosos

La exposición se ocupa intensamente del problema de las controversias religiosas.

Un ejemplo actual es el alminar de la discordia en Wangen, cerca de Olten. Aquí se expresan vecinos y personas afectadas por la construcción del Minarete (torre de mezquita) – las declaraciones oficiales van desde las más críticas hasta las más comprensivas.

Otro tema es la indignación que desató la impresión de la deidad hindú Ghanesa en una bolsa de compras de la cadena comercial Migros. Los hinduistas tomaron la palabra para decir que estaban profundamente heridos en sus sentimientos religiosos.

Un representante de marketing de Migros replicó que sólo querían representar a un elefante colorido.

Más allá de las fronteras

¿Cuán religiosa es una persona, cuán cerca está de una confesión y cómo la vive? Más allá de las fronteras religiosas se muestran y se registran aspectos comunes que separan y unen a las religiones.

"En nuestra opinión, las verdaderas diferencias radican en hasta qué punto alguien es presentado como liberal u ortodoxo, es decir, fundamental. Allí están las reales diferencias en las que debemos concentrarnos", indica Beat Hächler.

Los organizadores de la exposición no quieren ni pueden dar recetas sobre qué religión o qué postura religiosa es correcta en estos tiempos. Pero ellos son de la idea de que todos debemos ocuparnos de las distintas religiosidades.

La creencia no es una cuestión de narcisismo o exhibicionismo de las diferentes religiones. La exposición da sobre todo más luces respecto al significado de la religión en la sociedad. ¿Cómo asumimos éste vínculo?

swissinfo, Etienne Strebel, Lenzburg
(Traducido del alemán por Rosa Amelia Fierro)

Contexto

85% de la población suiza en el campo y 78% en la ciudad se considera creyente. 77% reza regularmente, 34% todos los días.

En 1970, el 95% de la población en Suiza pertenecía a una iglesia nacional.

El año 2000 ese porcentaje bajó a 75%.

El porcentaje de personas sin confesión ha aumentado significativamente, pero también el de aquellos de comunidades creyentes no cristianas.

End of insertion

Datos clave

La exposición de la Casa Stapfer de Lenzburg estará abierta hasta el 29 de abril 2007.

Horarios de visita: de martes a domingo, de 10 a 17 horas, y los jueves hasta las 20 horas

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.