Una campaña electoral sin gran contenido
Las próximas elecciones federales parlamentarias que se avecinan movilizan los partidos pero sin conseguir abrir un debate de fondo.
Ataques personales y consignas agresivas pasan por encima de los problemas económicos de los electores.
La ciudadanía está preocupada en cuanto al futuro de sus pensiones de vejez y el sistema de seguros, constata el último sondeo de opinión realizado por el Instituto Gfs. A ello se agrega la situación económica que se deteriora cada día y con ello el aumento del desempleo.
Sin embargo estos temas de fondo parecen estar ausentes de la campaña electoral. Enfrentamientos entre los partidos, ataques personales y provocaciones es el tono que la caracteriza.
Ataques y provocaciones
Hace algunas semanas, el Partido Socialista lanzó un ataque contra el ministro demócrata cristiano de Economía, Joseph Deiss que se encontraba gozando de su descanso anual. Un afiche que mostraba una persona en la piscina decía “200.000 personas buscan trabajo, mientras el PDC se va de vacaciones”.
La semana después el PDC se vengó atacando al ministro socialista de Transportes, acusándolo de graves lagunas en la gestión de la seguridad aérea.
A su vez una sección cantonal de la derechista Unión Democrática de Centro (UDC) lanzó un cartel provocador con el rostro de un hombre con un anillo en la nariz en que se leía: “Los suizos somos cada día más negros.”
La cuestión europea olvidada de la campaña
“Como sucede en otros países europeos, el debate político se personaliza y se endurece en desmedro de las cuestiones de fondo” afirma el analista Jacques Pilet, en un comentario publicado por el semanario “L’Hebdo.”
Jacques Pilet se pregunta si acaso Suiza está en fase de normalización europea. Pero a su juicio, tras este inicio de campaña inhabitual para las costumbres helvéticas, se oculta el miedo de los partidos a abordar las verdaderas cuestiones de fondo.
Jacques Pilet critica que ninguno de los partidos aborde una cuestión clave para el futuro del país, sus relaciones con la Unión Europea.
“La cultura política helvética se caracteriza por la búsqueda de compromisos y consensos,”, señala a su vez la politóloga Sybille Hardmeier. A su juicio, la mayoría de los electores cree en esos valores y es probable que sancionen en las urnas a los partidos que abusan de las campañas agresivas.
Los sondeos confirman
Pero el partido Socialista y la UDC, los principales partidos que recurrieron a esos métodos belicosos de hacer política, figuran como las opciones más votadas en los últimos sondeos de opinión que efectúan los institutos especializados.
También ocupan el interés de la prensa, que se ha hecho eco de los lemas de las campañas, y para Sybille Hardmeier, es culpa del periodismo que retome los ataques y las provocaciones en lugar de los verdaderos problemas que aquejan a la gente.
Lo que sí es cierto, se esté en contra o a favor, es que la batalla para el renuevo de las Cámaras federales del próximo 19 de octubre comenzó en un clima poco acostumbrado en la consensual política helvética.
swissinfo, Marzio Pescia
(Adaptación: Alberto Dufey)
Datos clave
El inicio de la campaña electoral parlamentaria se carecteriza por el enfrentamiento entre partidos.
Los problemas de fondo están ausentes.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.