Navigation

Un suizo galardonado con el Nobel de Química

Kurt Wüthrich, profesor de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich. Keystone

Kurt Wüthrich comparte el prestigioso premio con el japonés Koichi Tanaka y el estadounidense John B. Fenn.

Este contenido fue publicado el 09 octubre 2002 minutos

Los científicos han sido distinguidos por "el desarrollo de métodos de identificación y análisis estructural de macromoléculas biológicas."

Kurt Wüthrich, profesor de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) y colaborador del Scripps Research Institute en La Jolla (Estados Unidos), se declaró "sorprendido" y "muy feliz" de que la Academia Sueca le atribuyera la máxima distinción en Química.

El científico suizo ha sido recompensado por "el desarrollo de la espectroscopia por resonancia magnética nuclear para la identificación de la estructura tridimensional de macromoléculas en solución."

John B. Fenn, de la Virginia Commonwealth University en Richmond, y Koichi Tanaka, de la sociedad Shimazu de Kioto, han sido distinguidos por "el desarrollo de métodos de desorpción-ionización suaves para el análisis por espectrometría de masa de macromoléculas biológicas."

1,5 millones de dólares

El Premio Nobel de Química 2002 está dotado de 1,5 millones de dólares. La mitad de la suma será destinada a Kurt Wüthrich. Los otros laureados se repartirán el resto.

A sus 64 años, cuando le falta sólo uno para jubilarse, Wüthrich se propone establecerse y trabajar en Estados Unidos, "puesto que debo abandonar mi actividad profesional en Suiza dentro de un año", explicó. "La dotación financiera del premio facilitará esta nueva partida", precisó.

La ceremonia de entrega del galardón tiene lugar el 10 de diciembre, día en que se conmemora la muerte de Alfred Nobel.

El último Nobel de Química otorgado a un suizo se remonta a 1991. En esa ocasión fue atribuido a Richard Ernst, también por sus trabajos en el ámbito de la resonancia magnética nuclear.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?