Navigation

Un robot suizo en los Estados Unidos

El super escáner visto desde el manual de empleo. www.4digitalbooks.com

Construido en Saint-Aubin, cantón de Neuchâtel, el super escáner digitaliza automáticamente 1200 páginas por hora.

Este contenido fue publicado el 17 julio 2003 - 19:26

4DigitalBooks es su nombre, y ya está operando en la Universidad de Stanford, en Palo Alto, California.

Los administradores del célebre campus universitario disponen de un crédito de 250 millones de dólares para digitalizar 8 millones de libros que cuenta la biblioteca.

Esta cantidad de dinero puede parecer excesiva, pero la inversión vale la pena. Una vez publicados en Internet, los libros podrán ser consultados en el mundo entero. Se trata de un gran aporte a la difusión del saber.

Sin embargo, a pesar de los fondos a disposición, los trabajos para poner en funcionamiento el escáner avanzan lentamente, en particular lo relacionado con la codificación de las páginas de los libros.

Antes de la aparición de este escáner, cada página de un libro se pasaba manualmente. Un trabajo que aún se efectúa en otros países como la India y Pakistán.

Ventosas selectivas

En lo sucesivo, los estudiantes de Standford o los empleados de las empresas especializadas de Filipinas, Pakistán, o de la India, tendrán que ocuparse sólo de ponerlo en marcha.

De hecho, todas las operaciones serán efectuadas automáticamente por 4DigitalBooks. El robot digitaliza de manera autónoma libros y periódicos de cualquier dimensión.

Las ventosas de sus brazos mecánicos permiten al robot pasar las páginas de los libros con rapidez y delicadeza. Cuando pasan hojas dobles, el aparato se bloquea de inmediato y enseguida las separa inyectando aire de por medio.

Una vez abiertas las páginas, las barras del escáner recorren la superficie y las fotografían al instante. El aparato consigue pasar 1200 páginas por hora, trabajo que de hacerse manualmente sumaría sólo 300.

Un gran interés

Es cierto que el escáner cuesta caro. Los responsables de la empresa de Neuchâtel que lo vendieron, “AssySA,” prefieren no indicar el precio exacto.

Se limitaron a precisar que el robot de Stanford será amortizado sólo cuando logre digitalizar al menos 5,5 millones de páginas. No hay que olvidar que la biblioteca cuenta con 8 millones de libros.

4DigitalBooks posee otras ventajas. Por ejemplo no arruga ni destruye los libros, y no deja grasa ni humedad en las páginas.

Se trata sin duda de un gran avance tecnológico. El tratamiento manual de los libros en otras máquinas dañaba los a menudo volúmenes o arrancaba las páginas. Había casi siempre que volver a encuadernarlas.

Gracias a este escáner, los libros pueden ser digitalizados en la misma biblioteca. Ya no existirán los riesgos que se corrían enviándolos a digitalizar manualmente a la India o Pakistán.

El futuro se presenta radiante para la pequeña empresa de San Aubin, que lo fabricó. A raíz del entusiasmo creado en la Universidad de Stanford, otras instituciones y asociaciones interesadas en escanear los tesoros guardados en sus bibliotecas han manifestado también su interés en adquirirlo.

Pero los responsables de AssySA señalaron que no pueden, por ahora, fabricar más de 5 escáner por año.

swissinfo, Fabio Mariani
(Traducción: Alberto Dufey)

Datos clave

El robot pone en línea 1200 páginas por hora.
Manualmente sólo 300 páginas pueden ser tratadas.
Los formatos van de un minúsculo libro a un periódico.

End of insertion

Contexto

- Es una empresa suiza que diseñó y fabricó el escáner.
- Se trata de un trabajo de alta tecnología y que representa un gran aporte a la difusión del saber a través de Internet.
- El precio del robot no fue revelado, pero se sabe que el escáner será rentable sólo a partir de 5,5 millones de páginas escaneadas.
- La universidad que lo adquirió dispone de una biblioteca con 8 millones de libros para digitalizar.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.