Grecia pide sanciones robustas contra Bielorrusia por secuestro de avión
Bruselas, 24 may (EFE).- El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, pidió este lunes que la Unión Europea (UE) apruebe una nueva lista de sanciones "robustas" contra Bielorrusia cuanto antes en respuesta al desvío y aterrizaje forzoso en Minsk de un avión de Ryanair que resultó en la detención del periodista bielorruso Román Protasevich.
"Es un acto en esencia equivalente a un secuestro de Estado. Las condenas verbales no son suficientes", resaltó Mitsotakis a su llegada a la cumbre europea que se celebra hoy en Bruselas y cuyo primer punto del día son precisamente las posibles nuevas sanciones contra Bielorrusia.
El primer ministro heleno señaló que esta decisión se debe tomar rápidamente con el fin de enviar un mensaje claro sobre que este tipo de acciones "ni pueden ni deben ser toleradas en el continente europeo".
Actualmente los Veintisiete ya aplican sanciones contra el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, y su hijo, Víctor, además de a 77 entidades.
Protasevich había pasado unos días de vacaciones en Grecia junto a su novia, la ciudadana rusa Sofía Sapega, tras haber acudido al Foro Económico de Delfi en Atenas junto a la líder de la oposición bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya, que como el periodista está exiliada en Lituania.
El vuelo 4978 Atenas-Vilna de Ryanair se vio obligado a aterrizar en Minsk ayer domingo por órdenes de las autoridades bielorrusas, bajo la excusa de una amenaza de bomba.
El aparato, en el que viajaban 171 pasajeros, entre ellos 11 griegos, fue escoltado por un caza MIG-29 hasta el aeropuerto de Minsk, donde el excoeditor del canal de redes sociales Nexta Live y Sapega fueron detenidos bajo la acusación de actividades "extremistas" contra el régimen de Lukashenko.
En las últimas horas los medios griegos han informado de que Protasevich informó unos compañeros por Telegram de que un hombre ruso se le acercó en el aeropuerto internacional de Atenas y le tomó unas fotografías.
Además, cuando el avión despegó de Bielorrusia lo hizo con 6 pasajeros menos que cuando salió de Atenas: Protasevich, Sapega y cuatro ciudadanos rusos, lo que ha llevado a los medios helenos a especular con que agentes secretos extranjeros operaron en territorio griego.EFE
am/mah
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.