Navigation

Mujeres suizas se defienden del sexismo cotidiano

Hace 3 años se inició un debate en Alemania sobre el sexismo a raíz del trato de un político a una periodista con la etiqueta #Aufschrei (grito) en Twitter. Hoy, también en Suiza se multiplican comentarios con la etiqueta específica #SchweizerAufschrei (Grito suizo).

Este contenido fue publicado el 19 octubre 2016 minutos
swissinfo.ch

Las mujeres en Suiza viven escenas de sexismo y violencia sexual como en otras partes del mundo. De ello dan testimonio muchos tuits, comentarios en Facebook y blogs.

El detonante de ese movimiento ciudadano es una declaración de la política Andrea Geissbühler, del partido Unión Democrática de Centro (UDC). En una entrevista, la diputada se mostró a favor de establecer castigos más fuertes contra los  violadores y abusadores sexuales. Pero dijo también que ciertas mujeres son culpables de sufrir abusos, por lo que, en esos casos, debería haber penas menos severas.

Su posición provocó gran eco en las redes sociales con la etiqueta #SchweizerAufschrei para abordar el sexismo cotidiano. Algunos ejemplos:

Min Li Marti, diputada socialista: “Cuando el colega legislador me dice que un tema es tan complicado que tal vez sea mejor que mi marido me lo explique después”. 

Contenido externo

Dominik Gross, periodista: “Cuando tu redactor jefe te presenta a una colega diciendo “Ella es nuestra ‘muñequita’ encargada de las cuestiones de género”. 

Contenido externo

Ngital Fatives: “En la disco cuando un desconocido te empuja a la pared para besarte.”

Miriam Suter: "El tipo que en las escaleras del centro nocturno te toca entre las piernas (y no era ni famoso)".

Un usuario de Twitter publicó una estadística del uso de esta etiqueta:

Luca Haller: "272 cuentas escribieron 1136 tuits (de ellos, 719 retuits) sobre #Gritosuizo. Están conectadas con 3231 seguidores." 

El movimiento ciudadano tuvo una gran resonancia en los medios. Así titulaba, por ejemplo, el ‘Neue Zürcher Zeitung’

"'Cultura de la violación' - #NotOkay y #SchweizerAufschreiEnlace externo"Enlace externo.

El diario gratuito ‘20Minuten’ publicó una entrevista con la diputada socialista Mattea MeyerEnlace externo sobre sexismo en el Palacio Federal. Y la revista femenina ‘Annabelle’ explica en uno de sus artículos la importancia del debate.Enlace externo

Además, se critica la imagen femenina que muestran los medios de comunicación, como en el caso de las revistas dedicadas a la mujer, en la que se emplean clichés visuales.

Otro asunto de discusión: la superficialidad con la que se trata el asunto. Una de las defensoras de un discurso antisexista, Franziska Schutzbach, profesora en el Centro de Estudios de Género de la Universidad de Basilea, escribe en una entrada en su perfil de Facebook que justamente ese trato informativo falto de profundidad y con tendencia muy emocional es una razón importante para que continúe el sexismo en el día a día.


¿Sabe cómo se puede superar el sexismo en nuestras sociedades? Escribanos sus comentarios. 

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?