Navigation

En teleférico de Zermatt a Italia, a partir del 2021

El proyecto de telecabinas entre Zermatt y Cervinia podrá ver la luz del día. La asociación que se oponía al mismo llegó a un acuerdo con el operador del teleférico.

Este contenido fue publicado el 04 marzo 2019 - 16:34
tvsvizzera.it/mar
La apertura en septiembre del 2018 del ‘Matterhorn Glacier Ride’ constituyó la primera etapa del cruce entre Zermatt, en suiza, y Cervinia, en Italia. Dicho teleférico conecta el Pequeño Cervino (Klein Matterhorn) con la estación intermedia de Trockener Steg. Keystone/dominic Steinmann

La Fundación Suiza para la Protección y la Planificación del Paisaje (Fp) y la empresa de remontes Zermatt Bergbahnen SA (Zbag) lograron finalmente un entendimiento. El proyecto que unirá el Pequeño Cervino con la cumbre de enfrente, la Testa Grigia, a través de telecabinas a tres cables, podrá llevarse a cabo. De este modo se ofrecerá una nueva forma de comunicación entre la ciudad suiza de Zermatt y la de Cervinia, en Italia.

La fundación Fp, que temía la “disneylización” de las cumbres alpinas, finalmente decidió no interponer recurso a "la previsible adjudicación de la concesión y aprobación por parte de la Oficina Federal de Transportes" de este proyecto, informó en un comunicadoEnlace externo.

A cambio, la empresa especializada en remontes se ha comprometido a promover un turismo de calidad, “una experiencia en la montaña y en la naturaleza de alto nivel”, y respetuosa del medio ambiente. Para el proyecto es necesaria la implementación de dos teleféricos que transportarán el material del lago Cimas Blancas al Pequeño Cervino. Ambas construcciones serán desmanteladas una vez finalizada la tarea de construir este nuevo paso alpino.

La Fundación y la constructora de remontes también se pusieron de acuerdo sobre el tipo de iluminación externo de la estación en la cima y sobre los colores de la estación en el valle, con el fin de mejorar la integración en el paisaje.

El proyecto. www.matterhornparadise.ch

Lanzamiento en 2021

La construcción del nuevo teleférico comenzará una vez que las autoridades federales correspondientes en Berna otorguen el visto bueno. El inicio del servicio está previsto para el 2021. El costo estimado será de unos 30 millones de francos. Una vez concluida la obra será posible pasar de Zermatt a Cervinia sin necesidad de utilizar los esquís, lo que constituye una verdadera primicia en el arco alpino.

La primera fase de esta nueva conexión transalpina fue inaugurada en septiembre del 2018Enlace externo cuando comenzó a funcionar el nuevo sistema de remonte que comunica la estación intermedia de Trockener Steg (a 2 939 metros de altura) con la cumbre del Pequeño Cervino, que alcanza los 3 833 metros. Esta obra tiene la capacidad de transportar hasta 2 000 personas por hora, en lugar de las 600 que aseguraba el antiguo teleférico.


Turismo exclusivo…y asiático

Con el moderno sistema de telecabinas que une las estaciones del Pequeño Cervino y Testa Grigia se pretende, sobre todo, reforzar la oferta turística veraniega y atraer a la clientela asiática que visita Italia, en particular, Milán. “Una conexión de esta naturaleza nos permite llegar a clientes que actualmente no logramos atraer, dado que Suiza, hasta ahora, está sobre todo integrada a los circuitos del norte de Europa”, explicó Markus Hasler, director de la empresa Zbag al Nouvelliste, cotidiano del Cantón del Valais.

Dicha oferta está dirigida, prioritariamente, a una clientela de alto nivel económico. “No se trata de un turismo de masas. El precio del traslado (solo ida, ndlr) no será menor a los 150 francos”, precisó Markus Hasler al sitio de información en línea Le Matin. La empresa busca atraer aquellos turistas que pueden permitirse pasar la noche en Zermatt y que sueñan con admirar el Cervino al menos una vez en la vida.

Por este precio, los turistas tendrán acceso a cabinas de lujo equipadas con asientos de cuero, diseñados por la prestigiosa firma Pininfarina, provistos de calefacción.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.