La corrupción no es una gran preocupación en Suiza
Los suizos no creen que la corrupción sea el mayor problema en su país, según una encuesta de TI. Sin embargo consideran que los ricos ejercen su influencia en la política y en los casos de corrupción, dicen, impera el miedo a represalias.
- Deutsch Korruption: Kein grosses Thema in der Schweiz
- Português Corrupção não é um grande problema para os suíços
- 中文 腐败并非瑞士人眼中的大问题
- عربي استطلاع: "الفساد ليس مصدر انشغال كبير لدى السويسريين"
- Pусский Коррупция — не главная проблема швейцарцев
- English Corruption is not a big issue for the Swiss (original)
Las y los suizos parecen confiar en sus líderes políticos y del mundo de los negocios. Más de dos tercios de las personas que participaron en el estudio Enlace externode la organización Transparencia Internacional (TI) opinan que los hombres de negocios, ministros, representantes gubernamentales y parlamentarios de Suiza no son corruptos.
Irónicamente, el documento se publica el día en que dos servidores públicos del Ministerio de Medioambiente acuden a un juicio en su contra ante el Tribunal Penal FederalEnlace externo. Se les señala por presunta manipulación de contratos entre 2007 y 2010 a cambio de sumas en efectivo y otros incentivos, como un viaje a Barcelona para ver un partido del Club de Fútbol de Basilea.
Cuatro acusados más, dos de ellos de una empresa, están implicados en el caso que se sigue en la corte de Bellinzona, al sur de Suiza.
Pese a este escándalo, solo 10% de los participantes en la encuesta de TI indican a la corrupción como una preocupación destacada en el actuar gubernamental. La inmigración, en cambio, es considerada por el 60% de los entrevistados como el mayor problema, después de la economía (ç%%).
Solo Suecia y Alemania tienen porcentajes más bajos en lo que a la evaluación de la corrupción se refiere. Moldavia está en el primer puesto de los países con mayor problemas de corrupción, seguido de España, Kosovo, Eslovenia y Ucrania.
Los ciudadanos de Ucrania, Moldavia, Bosnia Herzegovina y España son más críticos ante los esfuerzos de sus autoridades para combatir este flagelo. El 80% de ellos considera que la tarea de sus gobiernos respectivos es mala.
Barómetro de corrupción
En lo que toca a Suiza, dos tercios de los preguntados no dudan que los individuos ricos en Suiza usan su influencia en el gobierno en favor de sus propios intereses y que deben imponerse reglas estrictas para prevenir este proceder, indica el reciente Barómetro Global de Corrupción, que reúne datos de 42 países y que fue publicado este miércoles.
La mitad de los entrevistados opinan que la corrupción con frecuencia no se señala porque la gente tiene miedo a eventuales represalias.
Martin Hilti, director de Transparencia Internacional sección SuizaEnlace externo, considera este fenómeno “extremadamente preocupante”. Urge a las autoridades suizas a reforzar su protección para los denunciantes, especialmente en la esfera del Derecho Privado.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.