En otros tiempos, los lunes de Pascua los lugareños desfilaban por las calles comiendo pan y bebiendo vino. Grimisuat, cantón del Valais, 1954. (Keystone/Photopress-Archive/By) swissinfo.ch
Los miembros del clero y los fieles se reúnen al término de la misa del Domingo de Resurrección en la plaza principal del pueblo para degustar un vino de fabricación local. Sembrancher, cantón del Valais, abril de 1942. (Keystone/Photopress-Archive/Kernen) Keystone
“Golpetear los huevos” es una tradición típica de Pascuas. Aquel que logra romper el cascarón gana el derecho a comerse el huevo. Lunes de Pascua. Zúrich, 1972. (Keystone/Str) swissinfo.ch
Este mosaico está hecho con 38 220 huevos proporcionados por el público y cubre una superficie de cien metros cuadrados. Los huevos son donados más tarde a organizaciones caritativas. Lunes de Pascua, Plaza de la Navegación, Ouchy, Lausana, 2012. swissinfo.ch
El Domingo de Pascua tiene lugar el tradicional fuego sagrado. Los niños llevan a casa las brasas consagradas en recipientes de metal. Ascona, cantón del Tesino, 1942. (Keystone/Photopress-Archive/Milou Steiner) swissinfo.ch
El fuego de Pascua es consagrado durante la Liturgia del Sábado Santo. En la fe cristiana simboliza la Resurrección de Jesús y el inicio de la primavera. Zug, 2014, (Keystone/Alexandra Wey) swissinfo.ch
Distribución de regalos en la plaza del municipio. Domingo de Pascua. Unterseen, cantón de Bern, 1941. (Keystone/Photopress-Archive/Walter Henggeler) swissinfo.ch
Niños posan junto a un conejo tras la caza de los huevos de chocolate en el parque Signal de Bougy, en Bougy-Villars cerca de Lausana, 2012. Keystone
Todos se divierten en la “cosecha del huevo” el día de Pascua. Effingen, cantón de Argovia, 1994. (Keystone/Michael Kupferschmidt) swissinfo.ch
Paseante cerca de Lungern, cantón de Obwalden, Abril 2012. (Keystone/Urs Flueeler) swissinfo.ch
La tradicional procesión de “las dolientes” tiene lugar en Romont, cantón de Friburgo, el Viernes Santo. Muestran un velo evocando aquel con el que Verónica secó la frente de Cristo mientras llevaba la cruz y sobre el que milagrosamente quedó impreso su rostro. 1998 (Keystone/Str) swissinfo.ch
Un conejo de Pascua, elaborado con huevos, da la bienvenida a los visitantes. Hergiswil, cantón de Nidwalden, 2008. (Keystone/Sigi Tischler) swissinfo.ch
Las Procesiones de Semana Santa en Mendrisio (Tesino) fueron inscritas este 12 de diciembre en Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Imagen de archivo de 1989) swissinfo.ch
Distribución de huevos de chocolate en la Plaza de la Reforma, en Lugano, 2014. (Keystone/Karl Mathis) swissinfo.ch
En la tradición eclesiástica, el arribo de Jesucristo a Jerusalén es simbolizado con una procesión el Domingo de Ramos. Val d'Illiez, cantón del Valais, 1958. (Keystone/Photopress-Achive/Alain Gassmann) swissinfo.ch
La larga fila sobre la autopista A2, a la entrada de la galería del San Gothardo, parece haberse convertido en una tradición de Pascua, 2015. (Keystone/Anthony Anex) swissinfo.ch
Domingo de Pascua. Una pareja toma parte en la carrera anual de huevo de esquí. Es necesario recoger huevos duros en el camino cuesta abajo. Villars-Bretaye, cantón de Vaud, 1939. (Keystone/Photopress-Achive/Str) swissinfo.ch
Llega la Pascua: Los huevos y los conejitos de chocolate desbordan los estantes de los supermercados en un país donde ese producto es casi un alimento básico, y en una época en la que las fiestas de antaño tienen cada vez más un gusto a comercio.
Sin embargo, Suiza mantiene vivas algunas de sus tradiciones y ofrece mucho más que delicias de cacao para celebrar la Resurrección de Jesucristo.
El vino, el pan y los huevos duros son -y han sido- productos a compartir en los festejos tradicionales en todo el país. Pero también hay procesiones, desfiles con vestimentas históricas, acrobacias y, por supuesto, la caza de huevos de Pascua.
Transmitidas a lo largo de generaciones, algunas de las tradiciones suizas de Pascua se mantienen incólumes, otras han sido reimpulsadas, modificadas o reinventadas, mientras que algunas más se perdieron con el correr de los años.
Para algunos, la celebración de la fiesta mayor de la fe cristiana marca también el tránsito del invierno a la primavera.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.