Navigation

Guerra informática, ¿realidad o fantasía?

Los expertos afirman que los ataques informáticos pueden comprometer la actividad económica, política y administrativa de un país. El caso Stuxnet, creado por estadounidenses e israelíes para contrarrestar el programa nuclear iraní, demuestra cómo se puede entrar en el arsenal de un gobierno. ¿La próxima guerra, con armas informáticas?

Este contenido fue publicado el 04 septiembre 2012 - 11:00

Entre los posibles objetivos se encuentran las centrales nucleares, los hospitales o los sistemas de distribución de agua potable. ¿A quién corresponde la protección de estas infraestructuras críticas? A un ejército de cibersoldados o a expertos informáticos civiles? Su opinión nos interesa.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.