Navigation

Suspende Suiza importaciones de carne argentina

Los agricultores suizos exigen medidas más estrictas para prevenir la entrada de la enfermedad. Keystone

Tras el cierre de sus fronteras al ganado de la Unión Europea, las autoridades helvéticas ordenaron este miércoles la suspensión de las importaciones de carne bovina procedente de Argentina. Las medidas buscan evitar el ingreso a Suiza de la fiebre aftosa.

Este contenido fue publicado el 14 marzo 2001

Berna siguió la estrategia adoptada por la Unión Europea que el martes recomendó a sus países miembros prohibir en forma provisional la importación de carne y de lácteos argentinos.

La decisión se adoptó un día después de que las autoridades sanitarias prohibieran las importaciones de ganado vivo procedente de todos los países de la Unión Europea, como consecuencia de la aparición de esa enfermedad en Francia.

El pasado 20 de febrero Berna había decidido cerrar sus fronteras a la carne y el ganado procedentes de Gran Bretaña tras la detección en ese país de la fiebre aftosa.

Ganaderos argentinos han dado cuenta de unos 300 focos de infección de fiebre aftosa desde hace algunas semanas.

En alerta por la instrumentación de una campaña de vacunación contra la epizootia en la pampa, Berna pidió la semana pasada a las autoridades de esa nación sudamericana informaciones al respecto, según informó Heinz Müller, vocero de la Oficina Federal Veterinaria (OFV)

En lugar de la respuesta esperada, continuó el vocero, Suiza recibió este miércoles la notificación del primer caso del padecimiento reconocido oficialmente en la provincia de Buenos Aires.

Suiza lamenta esa falta de transparencia de parte de las autoridades veterinarias argentinas, subrayó Müller.

El año pasado Suiza importó 1.467 toneladas de carne de alta calidad de Argentina, una parte de la cual es utilizada para la famosa "carne seca" del cantón de los Grisones.

Empero, el cese de las importaciones argentinas no afectará la producción de "carne seca", afirmó Andrea Mani, director de la Asociación Suiza de Fabricantes de carne de los Grisones. El organismo emplea un 80% de carne procedente de Brasil y sólo un 15 % de origen argentino.

Una mera acción formal

En entrevista con swissinfo, Müller calificó como una "mera acción formal" la prohibición de las importaciones de ganado de la Unión Europea. Explicó que éstas son mínimas y que las autoridades sanitarias helvéticas están previniendo el ingreso al país de la principal fuente de infección: los animals vivos.

La Comisión Europea, por su parte, consideró "excesivas" las medidas adoptadas por terceros países y que afectan, sin distinción, al conjunto de los quince.

Para Bruselas una generalización semejante "no se justifica con ningún argumento técnico razonable".

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.