Navigation

Suiza también pide a la OTAN aclaraciones sobre municiones con uranio empobrecido

Grafico uranio swissinfo.ch

El gobierno de Berna solicitó formalmente a la Alianza Atlántica información complementaria sobre el empleo de esos arsenales presuntamente asociados con la muerte de más de una decena soldados destacados en Kosovo.

Este contenido fue publicado el 05 enero 2001

En conferencia de prensa este viernes el jefe del Estado Mayor del Ejército suizo, general Hans Ulrich Scherrer, indicó que el embajador helvético en Bruselas fue instruido para obtener precisiones sobre el uso de tales armamentos.

"El ministro de Defensa, Samuel Schmid, quiere que cuanto antes se haga todo lo humanamente posible para esclarecer la situación", destacó el funcionario en una reunión con periodistas en la que participaron también científicos militares.

Scherrer subrayó que hasta ahora no se ha establecido relación alguna entre las muertes de los soldados destacados en Kosovo y las municiones enriquecidas con uranio de bajo impacto. Empero, insistió en la urgencia de que la OTAN informe sobre las probables consecuencias del uso de estas últimas.

El jefe del Estado Mayor hizo hincapié en que la situación actual va mas allá de un mero problema militar, por cuanto podría afectar también a la población local y a los colaboradores de las organizaciones humanitarias destacadas en la región.

"Por este hecho estamos obligados a encontrar las explicaciones adecuadas", reiteró el jefe militar.

La solicitud de Berna se suma a la de otros países europeos luego de que más de una decena de soldados de diversos países destacados en Kosovo fallecieran víctimas de leucemia.

Por su parte, Peter Eichenberger, médico del Ejército suizo informó que el laboratorio de la institución castrense en Spiez elabora un informe encomendado por Naciones Unidas con base en los análisis que se hacen a las municiones proporcionadas por la OTAN.

Aseguró además que el riesgo para los soldados helvéticos es mínimo, porque en sus lugares de asignación, según informaciones de la OTAN, no fueron empleados los proyectiles en tela de juicio.

Advirtió sin embargo que "no hay que hacerse ilusiones ya que los resultados muestran todavía un cuadro preliminar de la situación"

El contingente Swisscoy se encuentra en Prizren desde septiembre de 1999 y consta de 153 voluntarios.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.