Navigation

Suiza recluta pacientes para estudio de la viruela del mono

Los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) informaron haber reclutado a sus primeros tres pacientes. © Keystone / Martial Trezzini

Diez países, incluida Suiza, participan en un estudio que busca una mejor comprensión de la viruela del mono. Los expertos darán seguimiento a las personas afectadas, registrarán sus síntomas y analizarán su respuesta al tratamiento.

Este contenido fue publicado el 12 julio 2022
Keystone-SDA/ts

Los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) informaron haber reclutado a sus primeros tres pacientes. El estudio se basa en el trabajo que se lleva a cabo en la República Centroafricana con la finalidad de caracterizar mejor la enfermedad en países donde se ha informado de una propagación reciente.

Por el momento, Suiza es el primer país en reclutar pacientes para el estudio. El objetivo es extenderlo a tantos países como sea posible.

“Gracias a esta colaboración internacional sin precedentes, podremos contribuir a una mejor comprensión de la enfermedad y ajustar así nuestra respuesta en la lucha contra ella”, explicó Alexandra Calmy, responsable de la Unidad de VIH/SIDA del HUG.

Se espera la inclusión de al menos 500 pacientes en el estudio, agregó. Hasta la fecha, diez países han anunciado su participación: Suiza, Reino Unido, Bélgica, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Portugal y España.

Raramente fatal

La viruela del mono es una enfermedad relativamente infrecuente. Por lo general, causa una erupción dolorosa, pero rara vez es fatal. Fue descubierta a fines de la década de 1950, y se produjeron brotes en comunidades de África Central y Occidental. La enfermedad se está extendiendo ahora a Europa.

Más de 50 países donde la viruela del mono no es endémica han informado de brotes de esa enfermedad viral. Los casos confirmados superan los 7 600. Suiza tenía 140 casos confirmados hasta el 8 de julio.

En Suiza, como en el resto de Europa, la población más afectada por la enfermedad son los hombres jóvenes que están involucrados en “densas redes sexuales” y, en particular, que informan tener relaciones homosexuales, puntualizó Calmy.


En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.