Navigation

Suiza promete mayores esfuerzos contra el calentamiento global

Bajo el agua: crecida del lago de Biel/Bienne, julio de 2021. Keystone / Marcel Bieri

El informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), publicado este lunes, es un llamado a la acción, según la izquierda y los ambientalistas. El Gobierno suizo promete mayores esfuerzos.

Este contenido fue publicado el 09 agosto 2021
Keystone-SDA/Reuters/dos

Suiza se esforzará por una protección efectiva frente al cambio climático en la 26a Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP26) programada en Glasgow (Escocia, Reino Unido) en noviembre, aseguró este lunes en un tuit la ministra de Medio Ambiente, Transporte, Energía y Comunicaciones (DETEC), Simonetta Sommaruga.

El informe del IPCC muestra claramente que la crisis climática continúa sin cesar. “Después del 'no' a la ley de CO2, Suiza ahora debe hacer todo lo posible para lograr los objetivos climáticos de París”, señaló por su parte el diputado Kurt Egger (Verdes / Turgovia) en un comunicado.

Los Verdes piden al Parlamento la implementación de los elementos indiscutibles de la Ley de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (Ley de CO2), incluidas medidas para una plaza financiera amigable con el clima, la promoción de la protección del clima a través de un fondo y límites de emisiones para vehículos.

El creciente número de desastres que sacuden al mundo son una llamada de atención, dicen Greenpeace, WWF Suiza y la Swiss Energy Foundation (SES).

El experto en clima de Greenpeace, Georg Klingler, sostiene que, tras el rechazo de la Ley de CO2, es necesario encontrar formas de proteger el clima que sean aceptables para la mayoría. “La política y la economía hacen muy poco contra la crisis climática”, agrega el colectivo de huelga climática en Twitter.

Dado que las tres cuartas partes de las emisiones de gases de efecto invernadero de Suiza se generan en el sector energético, la rápida expansión de los vectores renovables es la medida de protección climática más eficaz, señala SES en un comunicado.

La principal herramienta política para cambiar las cosas es la ley federal sobre un suministro eléctrico seguro con energías renovables, que está en la agenda de la sesión de otoño de las cámaras. Es necesario llegar a un consenso para que las inversiones en energías renovables sean atractivas y se aproveche el enorme potencial, precisa.

Tampoco hay tiempo que perder para WWF Suiza: la “ventana de oportunidad para la lucha contra el calentamiento global se cerrará pronto”, advierte.

Atención a las repercusiones sociales

El cambio climático afecta a todos, pero los más pobres son los más afectados, advierte Caritas Suiza. El documento del IPCC es "extremadamente preocupante". El cambio climático avanza fuera de control, dice la organización humanitaria en Twitter. "Por eso luchamos por la justicia climática".

La Juventud Socialista es también portavoz de las preocupaciones sociales. “Tenemos una opción: una buena calidad de vida para todos o la barbarie y el caos”, subraya.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.