Navigation

Suiza podría retener las cuentas de Mitterrand

Jean-Christophe Mitterrand admitió haber recibido 1.8 millones de dólares mediante una cuenta bancaria en Suiza. Keystone

Francia ha solicitado ayuda judicial a Suiza en el proceso seguido a Jean-Christophe Mitterrand. El hijo del fallecido presidente galo, François Mitterrand, es sospechoso de complicidad en un caso de tráfico de armas a Africa.

Este contenido fue publicado el 02 enero 2001 - 12:24

La Corte de Apelaciones, en París, informó este martes que una "comisión internacional" en Suiza retendrá los fondos involucrados en el juicio seguido a Jean-Christophe Mitterrand.

Consultado por Swissinfo, el procurador de Ginebra, Bernard Bertossa, confirmó que Berna ha recibido la solicitud oficial del Elíseo.

"Hemos recibido de las autoridades francesas la solicitud de asitencia judicial y no veo razón alguna para no brindársela, ya que la petición guarda conformidad con las disposiciones de la Convención Europea sobre Ayuda Jurídica en la materia y con la convención suscrita por Suiza y Francia", precisó Bertossa.

Jean-Christophe Mitterrand, de 54 años de edad, es objeto de una investigación por presunta "complicidad" en un caso de venta ilegal de armas a Africa y de tráfico de influencias durante su participación en el gobierno de Francia.

Mitterrand desempeñó la función de ministro de Asuntos Africanos entre 1986 y 1992, en la presidencia de su padre, François Mitterrand.

Las autoridades judiciales francesas sospechan que Mitterrand recibió sumas elevadas de dinero a cambio de facilitar la venta de armas entre la ex Unión Soviética y el presidente de Angola, José Eduardo dos Santos.

Miterrand habría recibido unos 500 millones de dólares por la venta negociada entre 1993 y 1994.

Angola sufrió una devastadora guerra civil de 25 años.

Mitterrand admitió haber recibido 1.800.000 dólares a través de una cuenta bancaria en Suiza, pero recalcó que provenían de transacciones relacionados con el petróleo de Angola.

swissinfo y agencias.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.