Navigation

Suiza decepciona a la UE

Berna retiene la llave de las negociaciones sobre fiscalidad del ahorro, afirma la UE Keystone Archive

La armonización fiscal europea afronta el riesgo de un nuevo fracaso debido a los recelos de la Confederación Helvética.

Este contenido fue publicado el 08 mayo 2002

Los ministros de Finanzas de los quince países miembros de la Unión Europea (UE) han tomado nota, este martes en Bruselas, del informe presentado por el comisario Frits Bolkenstein.

El contenido del documento confirma que las conversaciones con Suiza sobre fiscalización del ahorro están en un punto muerto.

El Comisario de Mercado Interior de la UE no oculta su decepción. "A pesar de los esfuerzos y de nuestros contactos regulares, el gobierno suizo no está dispuesto a venir a la mesa de negociaciones", sentencia Bolkenstein.

La llave del éxito está en Berna

Según el comisario comunitario, las relaciones con Suiza permanecen "extremadamente difíciles". Lamenta asimismo que terceros países, como el Principado de Liechtenstein, estén atentos a lo que haga Suiza antes de aceptar el enfoque europeo.

Frits Bolkenstein considera que "la llave del éxito está en Berna". Por tanto, la presión de los Quince se concentra en Suiza.

La Unión Europea conoce la posición helvética y sabe que el secreto bancario no es negociable. No obstante, la UE se siente confortada por las últimas decisiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en la materia.

En efecto, la OCDE acaba de aprobar un acuerdo sobre intercambio de informaciones en el ámbito fiscal. Dicho instrumento podría convertirse en la referencia básica sobre transparencia fiscal.

Cuatro mandatos de negociación

Resta saber si los quince de la UE aceptan el procedimiento propuesto por Berna. Frits Bolkenstein y el ministro de Finanzas suizo, Kaspar Villiger, ya abordaron la situación el pasado 10 de abril durante un encuentro celebrado en Basilea.

Concretamente, Suiza se declara dispuesta a iniciar las negociaciones sobre la fiscalidad del ahorro, si la Unión Europea adopta los cuatro mandatos de negociaciones que faltan.

La UE está abocada a la preparación de esos cuatro mandatos que podrían ser aprobados hasta mediados de junio. Por ejemplo, en la reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, el próximo 10 de junio.

Superado ese paso, arrancaría formalmente el segundo ciclo de negociaciones entre Suiza y la UE. Pero después de todas estas peripecias persiste la pregunta: ¿qué significa "medidas equivalentes"?

Medidas equivalentes

Para ciertos países, como Luxemburgo, quieren decir "las mismas medidas". Dicho de otro modo, los países terceros y los territorios asociados deben instaurar el intercambio de informaciones para combatir la evasión fiscal, sistema que la UE pretende poner en funcionamiento desde el 2003.

Frits Bolkenstein matiza empero la diferencia entre "equivalente" e "igual". El Comisario comunitario recuerda que los países terceros deben adoptar medidas "equivalentes", lo que no quiere decir "iguales".

¿Permite esta distinción a interpretarla como una señal de apertura hacia Suiza? Una cosa es cierta: en Bruselas comienzan a pensar en soluciones que ayuden a salir del estancamiento.

La retención fiscal en la fuente - proposición suiza - podría finalmente reunir a los más reticentes. Pero hasta entonces quedan aún varios meses de discusiones apasionadas.

Swissinfo/Barbara Speziali, Bruselas.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.