Suiza corteja a transnacionales y acaudalados
Con su cuota fiscal baja e infraestructura sólida y compacta, Suiza sigue atrayendo a empresas transnacionales y personas con ingresos altos.
Pero es feroz la competencia para conseguir las sedes de empresas con alcance mundial.
Personalidades del mundo del deporte como Michael Schumacher y Boris Becker; hombres de negocios de la talla de Mohammed Al Fayed, de Harrods, y del mundo de la farándula:(Phil Colins, Shanaia Twain, entre otros, se han establecido en Suiza.
Empresas transnacionales como Gillette (aseo personal), Polo Ralph (moda), Cargill (agro), General Mills (nutrición), John Deere (tractores), han anunciado el traslado de sus sedes europeas a Suiza.
Según un nuevo informe de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE), la tasa fiscal de Suiza llega a 31,3 %, mientras que el promedio de los países de la Union Europea (UE) se ubica en 40,5 %.
La tasa fiscal define la relación entre los impuestos y las contribuciones obligatorias de personas físicas y el Producto Interno Bruto (PIB). Los paises que conforman la Unión Europea tratan de armonizar sus regímenes impositivos y bancarios. Suiza que actúa fuera de la UE, busca las ventajas en nichos atractivos.
El informe de la OCDE demuestra que la cuota fiscal de Suiza es ventajosa en relación con sus competidores más cercanos: Gran Bretaña (35.9 %), Alemania (36,2 %), Italia (41,1 %), Austria (44,1 %) y Francia (44,2 %). La primera posición pertenece a Irlanda con una tasa fiscal de 28 %.
En busca de ventajas
Conforme a un estudio de la Conferencia de las Naciones Unidos sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) hay cada vez más empresas transnacionales que reubican sus centrales en regiones y países que prometen mejores condiciones operacionales y tributarias.
El estudio de la Unctad documenta 829 traslados de firmas internacionales que se han realizado en 52 paises en 15 meses. La delantera llevan 31 naciones en desarrollo y paises reformistas en Europa oriental.
La gran atractividad de Suiza para empresas transnacionales no solo representa la cuota fiscal baja sino tambien su acceso internacional facil, la mano de obra altamente calificada en un ambiente multicultural, la buena calidad de vida, el sofisticado sector bancario y de servicios, la solida calidad de la infraestructura de la informatica y de las comunicaciones.
En relacion con los paises de la UE, Suiza tiene otra ventaja que interesa a los grandes estrategas de las empresas transnacionales. El país helvético tiene una red de reglas menos densa que la UE en materia de derecho laboral, seguro social y protección contra el despido.
Las ventajas de una isla en Europa
En varios sentidos, Suiza es una isla en Europa, hecho que tiene ventajas y desventajas. No es miembro de la Union Europea y por lo tanto no forma parte del acuerdo de Schengen, acuerdo que permite el libre tránsito de personas dentro de la UE.
Por otra parte, el secreto bancario Suizo atrae no solamente dineros lícitos, sino también de personalidades controvertidas. En años pasados, el sistema bancario helvético cayó en descrédito por transacciones de Ferdinando Marcos (Filipinas), del General Sani Abacha (Nigeria), del general Noriega (Panamá) y de Mobuto Sese Seko (Zaire), entre otros.
La tercera parte de las ganancias bancarias suizas provienen de la administración de fortunas de clientes privados extranjeros (offshore private banking).
Punto clave: secreto bancario
El cortejo a las empresas transnacionales y a los acaudalados es intenso. Y en este contexto la UE presiona cada vez más a los bancos helvéticos. Según Bruselas, Berna debe informar sobre las personas de la UE que obtienen intereses de capitales invertidos en Suiza.
La Confederación Helvética propone por su parte el cobro de un impuesto en la fuente que iría a los respectivos paises europeos, con el fin de impedir la evasión tributaria y no tener que revelar la identidad de las personas.
Erwin Dettling, Zurich
Datos clave
Discreción, buena ubicación geográfica, favorables tasas tributarias, mano de obra altamente calificada, sofisticado sector bancario y de servicios, además de ambiente multicultural son parte de la oferta de Suiza.
End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.