Suiza, campeón europeo U-17
No superan los 17 años de edad y acaban de hacer historia obteniendo el título más importante desde 1924. En la final vencieron a Francia por 4-2 (penales).
En efecto, el hito internacional destacado del balompié helvético se remontaba a los Juegos Olímpicos de París, celebrados hace 78 años, ocasión en la que perdió la final ante Uruguay.
Esta vez, la hazaña de Copenhague demuestra que cuidar la 'cantera' rinde frutos. Los pupilos del entrenador Markus Frei no llegaron al torneo con tarjeta de favorito ni mucho menos, pero su impecable campaña desvirtúa todos los pronósticos especializados.
Ucrania, Portugal, Georgia y la propia Francia cayeron ante la consistencia defensiva, eficiente traslación de balón en medio terreno y gran cuota de gol que expuso el equipo de Frei.
Los 100 minutos (incluidos los 20 suplementarios) en la final, concluyeron sin apertura de marcador, aunque los galos estuvieron cerca del denominado 'golden goal' en el minuto 92. Lejeune pisa el área, saca un remate con sello de gol, pero el portero suizo, Swen König, desbarata con una gran intervención.
El guardameta juvenil del club Aarau atajó más tarde dos penales (a Plesis y Houri) que valdrían un título, el de campeones de Europa U-17 y, por ende, lo convertirían en el héroe de la jornada.
Unidad en la diversidad
La prometedora generación futbolística suiza del 85 está integrada por jóvenes de diferentes orígenes. Nueve jugadores poseen o pueden poseer dos nacionalidades, si lo desean, porque sus progenitores vienen de Estados Unidos, España, Brasil, Italia, Bosnia Hezegovina o Yugoslavia.
A pesar de las diferencias culturales o de mentalidad, el seleccionador suizo ha forjado un espíritu de equipo bastante sólido, cuyos fundamentos descansan en los valores de la solidaridad, la disciplina y la confianza en sí mismos. Los resultados están a la vista.
Barnetta, Siquiera, Senderos, Bühler, Dugic, Burki, Schnewly (una de las figuras del torneo), entre otros, son nombres a tomar en cuenta para un futuro inmediato en el fútbol suizo. Esta formación tiene grandes perspectivas.
Entre tanto, la afición helvética pone la mira en el equipo juvenil de hasta 21 años que dentro de algunos días disputará la fase final del Campeonato Europeo, en Suiza.
Queda pues la esperanza de que el entrenador Bernard Challandes, intervenga con la misma fortuna que Markus Frei.
La destacada hazaña de la selección suiza U-17 en Copenhague confirma la buena salud futbolística de la 'cantera' helvética, y, sobre todo, constituye un aliciente valioso que refuerza la necesidad de invertir más en las divisiones inferiores del balompié nacional.
Juan Espinoza

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.