Navigation

Somaruga en misión delicada

Marti Athisaari, CornelioSomaruga y Sadako Ogata (de izq a der) swissinfo.ch

¿Hubo masacre de palestinos en Yenín? El ex presidente del CICR y otras dos personalidades tratarán de buscar una respuesta. La comisión retrasa su viaje.

Este contenido fue publicado el 24 abril 2002

La ex Alta Comisionada de ACNUR, Sadako Ogata, el antiguo jefe de gobierno de Finlandia, Marti Athisaari, y el ex presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Cornelio Somaruga, no partirán este jueves al campo de refugiados palestino de Yenín, en Cisjordania, sino hasta el sábado.

El retraso fue aceptado por el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, a petición de Israel. El representante hebreo en el organismo mundial había exigido que la delegación sea modificada con la incorporación de militares.

Según responsables israelíes, el mandato de la misión Athisaari, Ogata, Somaruga, "va más lejos de lo convenido previamente con Israel", porque los miembros de la misma serían "demasiado políticos".

Se tiene entendido que Israel tendría reservas con respecto a la imparcialidad del suizo Cornelio Somaruga, ex presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Crítica de Somaruga a Israel

La presunción de Israel con respecto a Somaruga se remonta seguramente a un hecho de mayo de 1993, fecha en la que el entonces alto directivo del CICR visitó, en esa condición, Israel, la Franja de Gaza y Cisjordania tras el sitio israelí a los territorios ocupados en actitud de represalia a varios atentados palestinos en territorio hebreo.

Somaruga criticó en esa ocasión al gobierno israelí de lesionar la Cuarta Convención de Ginebra, cuyo enunciado prohíbe a los ocupantes realizar construcciones de ningún tipo.

En aquel momento declaró además que sentía una "impresión negativa" ante "el sufrimiento de la población palestina y la destrucción de bienes" ocasionadas por las tropas israelíes.

Ese episodio podría estar detrás de la reserva israelí con respecto a la presencia del ex presidente del CICR en la misión de la ONU a Yenín.

En todo caso, Kofi Annan adelantó que no está dispuesto a modificar la estructura de la delegación, aunque no descarta la ampliación de la misma.

Objetivos concretos

"La misión investigadora de la ONU tiene la tarea de recoger informaciones precisas de lo ocurrido en el campo de refugiados palestinos de Yenín durante la reciente incursión militar israelí", precisa el mandato del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

La ONU ha impartido instrucciones claras a las tres personalidades "altamente respetadas e independientes". A la troika Sadako Odaka, Marti Athisaari y Cornelio Somaruga se sumarán el general estadounidense, Bill Nash y el consejero irlandés en materia policial, Peter Fitzgerald.

Aun cuando no se conocen los detalles de la misión, la finalidad esencial es recoger datos fehacientes sobre la ocupación militar israelí del campo de Yenín entre el 3 y 12 de abril pasado.

Una cosa es cierta. La misión de la ONU no estará exenta de peligros ni será sencilla.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.