Solicitud de asistencia judicial de Brasil
Las autoridades de justicia de Ginebra abren una investigación sobre una cuenta bancaria de un ex juez brasileño, quien se encuentra en el centro de un gran escándalo de corrupción.
En Berna, la Oficina Federal de Policía confirmó a swissinfo la recepción de la demanda de apoyo judicial de Brasil en enero.
Luego de las verificaciones pertinentes, el expediente fue transmitido a la oficina del procurador del Cantón de Ginebra.
La Oficina Federal de Policía confirmó las informaciones aparecidas en la prensa brasileña que advierten, se trata de una cuenta en la sucursal de Ginebra del banco Santander por un monto aproximado de 6,8 millones de dólares.
En el centro de este escándalo se encuentra Nicolau dos Santos Neto, un antiguo juez y presidente del Tribunal del Trabajo en San Paulo.
Al parecer el dinero forma parte del presupuesto de 80 millones de dólares para la construcción de un nuevo edificio para el Tribunal, desviado a través de cerca de 50 empresas.
Además de los 6,8 millones de dólares en Suiza, otros 37,4 millones de dólares fueron encontrados en cuentas bancarias en Paraguay y Panamá.
El ex juez Nocolau, bajo orden de aprehensión, desapareció desde abril pasado.
El antiguo secretario de la Presidencia de Brasil, Eduardo Jorge Caldas, amigo personal del Presidente Fernando Henrique Cardoso, estaría implicado en ese escándalo.
Por el momento, la estrategia del gobierno brasileño es mantener al presidente Cardoso alejado de estas denuncias. El martes, Cardoso declaro que este asunto no pertenece a la esfera política.
Claudinê Gonçalves

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.