Navigation

Nuevo curso escolar a distancia en el Colegio Suizo de México

En el Colegio Suizo de México las aulas se mantendrán vacías durante algunas semanas más. (Colegio Suizo). Colegio Suizo de México

El colegio suizo más grande en el extranjero ha campeado con solidez la pandemia e inicia el ciclo escolar 2020-2021 con un número de alumnos matriculados casi intacto. Sin embargo, las clases se impartirán a distancia debido a los estragos que aún causa el coronavirus en el continente americano. Entrevista con Jörg Wiedenbach, director general del Colegio Suizo de México.

Este contenido fue publicado el 30 agosto 2020 minutos
Andrea Ornelas

swissinfo.ch: Sr. Wiedenbach, el Colegio Suizo de México cerró físicamente sus aulas el pasado 17 de marzo para sumarse al confinamiento. El giro fue sorpresivo para todos. ¿Cómo vivieron esta coyuntura profesores, alumnos y padres de familia?

Jörg Wiedenbach: Fue un proceso atropellado. El lunes 16 de marzo fue un día feriado en México. Nuestra intención era mantener la escuela abierta toda esa semana, pero la presión de profesores, alumnos y padres de familia fue muy grande.

No estábamos preparados al 100%. No habíamos impartido educación virtual antes, pero tuvimos una gran ventaja: teníamos en marcha el programa ‘Visión 21’. En febrero, habíamos recibido capacitaciones sobre cómo usar las tabletas en clase. Esto nos ayudó mucho.

Cada semana logramos hacerlo mejor que la anterior. Y ahora, en el regreso a clases del ciclo 2020-2021 [en México el 24 de agosto], lo haremos todavía mejor.

swissinfo.ch: México es uno de los tres países más golpeados por la COVID-19 en el continente americano, lo que ha obligado a retomar las clases virtuales. ¿Cómo se impartirán los cursos para mantener el nivel de calidad y adaptarse a las nuevas circunstancias?

J.W.: No se puede dejar a un niño siete horas frente a Zoom. Hemos diseñado un programa integral que comprende videoconferencias, pero también tareas y un aprendizaje basado en el desarrollo de proyectos.

Nuestros profesores han sido capacitados en agosto para que este programa funcione bien.

Trabajamos en equipo con las familias, cada una recibe sus horarios y las actividades de sus hijos con toda antelación, y los padres de familia han venido a recoger los materiales físicos que ayudarán a la realización de estas tareas.

Se utilizará Google Classroom y se han adquirido más licencias de Zoom para que las videoconferencias de los profesores no se vean interrumpidas [por el límite de 40 minutos de la versión gratuita].

Es importante trabajar con orden y coordinación porque no sabemos si regresaremos a las aulas tradicionales hasta enero o febrero. Nosotros hemos planeado inicialmente hasta el 18 de diciembre de esta forma, pero estamos listos para continuar así o para regresar a las aulas de inmediato en cuanto las autoridades locales lo permitan.

Latinoamérica, epicentro actual de la COVID-19

México, Brasil, Colombia, Perú, Chile y Argentina se encuentran entre las 12 naciones del mundo más afectadas por el coronavirus.

Y Estados Unidos, lidera los registros de contagio y decesos por coronavirus a nivel mundial.

En México se registran más de 560 000 casos y más de 62 000 muertes al cierre de agosto.

End of insertion

swissinfo.ch: Las escuelas privadas en México están viviendo un fenómeno particular: muchas familias han decidido este año inscribir a sus hijos en colegios menos reputados, pero también menos costosos, porque se quedaron sin ingresos o consideran que las condiciones actuales no permiten sacar el máximo provecho de las mejores instituciones educativas. ¿Ha perdido alumnos el Colegio Suizo?

J.W.: No. En nuestros tres planteles [en México hay tres colegios suizos] tendremos entre 1 410 y 1420 alumnos en este ciclo escolar, prácticamente lo mismo que el año pasado.

Medio siglo de experiencia

El Colegio Suizo de México se fundó en 1965 en la capital del país con 135 alumnos.

Actualmente tiene tres planteles (Ciudad de México, Cuernavaca y Querétaro) y más de 1 400 alumnos matriculados.

El Colegio fomenta la responsabilidad, el respeto, la puntualidad y una mentalidad internacional. La excelencia educativa es otra de sus prioridades.

Jörg Wiedenbach es su actual director general.

End of insertion

Las familias confían en el colegio. Y nosotros hemos apoyado económicamente a quienes han tenido problemas financieros, que son el 15% de los alumnos.

El colegio extendió ‘becas COVID’ que no responden al

desempeño del alumno, sino a su situación económica. Los descuentos oscilan entre el 10 y el 50% de la cuota mensual. En algunos casos, llegan incluso hasta el 60 o 70%.

Y todas las familias recibieron una reducción del 10% en la cuota de reinscripción de sus hijos para este año escolar. También se eliminaron los aumentos por ajuste inflacionario hasta diciembre de 2020 y los recargos por pagos tardíos en los meses previos.

swissinfo.ch: En México, cada regreso a clases moviliza a 25,5 millones de alumnos y 1,2 millones de profesores. Por ello las autoridades educativas y sanitarias han decidido que los establecimientos escolares sean los últimos en reiniciar actividades presenciales. ¿Qué adaptaciones físicas y protocolos  consideran ustedes para el regreso presencial?

J.W.: No ha habido adaptaciones físicas en ninguno de los tres planteles. Pero sí habrá filtros a la entrada. Se tomará la temperatura de los alumnos, hay tapetes de desinfección y el uso de mascarillas será obligatorio. Habrá dispensadores de alcohol en gel en toda la escuela y pistolas de nebulización para la desinfección constante de libros, tabletas, ordenadores y material educativo.

Se hará una higienización a fondo tres días antes de que regresen a las aulas y después, cada dos semanas.

Cuando se utilice el auditorio, se hará a un tercio de su capacidad, utilizando un máximo de 60 sitios de los 160 que posee.

Todo el mundo tendrá acceso a un protocolo de una página que describe lo que hay que hacer en caso de síntomas.

Confiamos en que las familias serán el primer filtro y que no permitirán que sus hijos acudan al colegio si tienen algún síntoma de COVID-19.

Los periodos de recreación serán alternados, jamás estarán todos alumnos en el patio al mismo tiempo.

swissinfo.ch:¿Qué hará el colegio si se registran casos de contagio durante el ciclo escolar? ¿Cerrará sus puertas nuevamente?

J.W.: Pienso que se harían aislamientos focalizados del alumno y las personas con las que estuvo en contacto. Actuaremos con la máxima responsabilidad y cuidado.

swissinfo.ch: La pandemia ha costado mucho dinero a todo el mundo. ¿Recibirá más apoyos el Colegio Suizo en México?

J.W.: Sí, tendremos un subsidio adicional del 15% para el ciclo 2020-2021.

swissinfo.ch

swissinfo.ch: ¿Cuál es la situación de los otros colegios suizos en América Latina con respecto a la pandemia?

J.W.: Todos de los colegios suizos en la región siguen cerrados. En Perú, Chile y Brasil están regresando ahora de las vacaciones intersemestrales, las vacaciones largas serán a finales de 2020, durante el verano en el Cono Sur.

Por ahora, estas tres escuelas han podido mantener el número de matrículas, que oscilan entre los 650 a 750 alumnos. Los colegios también ofrecieron apoyos financieros a las familias que lo necesitaban.

Creo que los colegios suizos han campeado bien la crisis en América Latina. Saldremos adelante.

swissinfo.ch:¿Qué cualidad suiza considera que ha ayudado al Colegio Suizo de México a afrontar mejor la pandemia?

J.W.: Somos muy organizados y todos los alumnos han tenido acceso a las herramientas tecnológicas necesarias para recibir educación a distancia. Cada alumno de la preparatoria [bachillerato en México] tiene un ordenador portátil pagado en dos terceras partes por el colegio. Esto ha ayudado mucho.

Además, los profesores que contratamos en Suiza llegaron a tiempo a México pese a la complejidad de la coyuntura. Y tenemos un nuevo director en el plantel de Querétaro, el Sr. Clemens Pachlatko.

Pienso que en esta crisis los alumnos han perdido interacción social, pero también han ganado habilidades de organización y autoaprendizaje, que son, sin duda, parte de las cualidades suizas.  

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?