Navigation

Suiza, uno de los países más felices del mundo

La felicidad puede ser breve... Keystone

En el Día Internacional de la Felicidad, las Naciones Unidas designaron a Suiza como el cuarto país más feliz del mundo, detrás de Noruega, Dinamarca e Islandia.

Este contenido fue publicado el 20 marzo 2017
swissinfo.ch/sm

El año pasado, Suiza ocupó el segundo lugar y en 2015, el primero. Pero el descenso no es motivo para fruncir el ceño, según el Informe Mundial sobre la Felicidad.Enlace externo

“Las cuatro naciones que encabezan la lista tienen un alto grado de los principales factores que conducen a la felicidad: buena atención médica, libertad, generosidad, honestidad, salud, ingresos y buen gobierno. Sus promedios son tan cercanos que pequeños cambios pueden incidir en la clasificación año con año”, explican los autores del estudio. 

Producido por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONUEnlace externo, el Informe anual se basa en las mediciones del bienestar en campos como la economía, la salud y la psicología.

“Cada vez más, la felicidad se considera la medida adecuada del progreso social y el objetivo de las políticas públicas”, dicen los autores. Indican que en junio de 2016, la OECD (grupo de naciones con una relativa buena salud) se comprometió a redefinir el crecimiento y a situar el bienestar de la gente en el centro de los esfuerzos de los gobiernos. Y en febrero de 2017, los Emiratos Árabes Unidos celebraron un Día Internacional de la Felicidad como parte de la Cumbre del Gobierno Mundial.

Factores clave

Este año, el informe de 188 páginas enfatiza la importancia de los fundamentos sociales de la felicidad - como el hecho de contar con alguien en tiempos difíciles. Otros factores incluyen el PIB per cápita y la esperanza de vida, que “dependen fundamentalmente del contexto social”, de acuerdo con la investigación.

El texto consta de capítulos específicos dedicados a China, África y Estados Unidos. Al parecer, los chinos no son más felices hoy de lo que eran hace 25 años, a pesar de un aumento constante en los ingresos durante el último cuarto de siglo. China ocupa el puesto 79.

Estados Unidos, tercer lugar entre los países de la OCDE en 2007, se sitúa en el lugar 14 del Informe Mundial sobre la Felicidad de este año. El texto atribuye la caída a la disminución del apoyo social y al aumento de la corrupción. De los 155 países evaluados, la República Centroafricana se ubica en el último lugar, con Burundi, Tanzania y Siria redondeando los cuatro últimos.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.