Navigation

Compensaciones a 6 000 “niños esclavos” suizos

Una exposición sobre los "niños esclavos" suizos zuvo lugar de noviembre de 2016 a marzo de 2017 en Berna. Keystone

La Oficina Federal de Justicia (OFJ) ha tramitado unos 6 000 reclamos de víctimas de trabajo forzoso y abusos. El objetivo es tratar el total, que asciende a más de 9 000, antes de que finalice el año.

Este contenido fue publicado el 21 mayo 2019
Keystone-SDA/ts

Para las solicitudes de indemnización ya procesadas, la mayor parte de los importes han sido entregados, dijo la OFJ en un comunicado el lunes. Además, todas las solicitudes de prioridad, relativas a personas muy ancianas o gravemente enfermas, se completaron a finales de marzo.

La gran mayoría de las solicitudes fueron aceptadas, precisó la dependencia.  Menos del 1% fueron rechazados porque sus autores no lograron “demostrar que su victimización era plausible”.

El Gobierno suizo acordó entregar hasta 25 000 francos (24 800 dólares) en concepto de indemnización a las personas que, en su infancia, fueron víctimas de políticas de trabajo forzoso o internadas en instituciones, a menudo objeto de abusos o negligencias. La práctica de los denominados Verdingkinder (niños esclavos) continuó hasta 1981.

Alrededor de entre 12 000 y 15 000 víctimas siguen vivas, según estimaciones de la OFJ.  

El Gobierno anunció el plan de compensación de 300 millones de francos en septiembre de 2016, y entró en vigor en diciembre de ese año. Anteriormente, las autoridades habían pedido disculpas oficiales a los supervivientes de este oscuro período de la historia suiza.

+ Lea más sobre los antecedentes históricos de los “niños esclavos”.

El esquema de indemnización surgió después de que el empresario Guido Fluri, también víctima, lanzara una iniciativa en 2014 para estimular las reparaciones.

Las víctimas tenían oficialmente hasta el 31 de marzo de 2018 para presentar sus reclamaciones de indemnización.

​​​​​​​

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.