Navigation

Funerales del glaciar Pizol

El glaciar Pizol ha perdido hasta el 90% de su volumen desde 2006. Keystone / Gian Ehrenzeller

Como consecuencia del calentamiento global, el glaciar Pizol, en el sur del cantón de San Gall, está casi muerto. Una “marcha fúnebre” en las montañas, organizada por ONG, rindió homenaje el domingo a uno de los glaciares alpinos más estudiados.

Este contenido fue publicado el 23 septiembre 2019

Tras una caminata de dos horas y bajo un cielo nublado, unos 250 participantes, vestidos de luto, llegaron al pie de ese antiguo y escarpado glaciar cerca de los Grisones. Colocaron una corona de flores, pero no dejaron ninguna placa conmemorativa en el lugar, como sí lo hicieron ecologistas islandeses tras los “funerales” del glaciar Okjökull.

Contenido externo

“Estamos aquí para despedirnos de Pizol”, dijo Matthias Huss, director de la red de mediciones glaciológicas suizas (Glamos). Eric Petrini, el capellán de la parroquia de Mels, la comuna donde se encuentra el glaciar, oró para “que Dios nos ayude a afrontar el enorme desafío del cambio climático”.

Pizol “ha perdido tanto de su masa que, desde el punto de vista científico, ya no es un glaciar”, señaló Alessandra Degiacomi, de la Asociación Suiza para la Protección del Clima, una de las ONG que organizaron la ceremonia.

Matthias Huss indicó que Pizol ha perdido hasta el 90% de su volumen desde 2006 y ahora solamente tiene el tamaño de unos cuatro campos de fútbol. El científico estima que más de 500 glaciares suizos han desaparecido por completo desde 1850, de los cuales solamente 50 tenían nombre.

“Así que Pizol no es el primer glaciar en desaparecer, pero sí el primero que había sido muy bien estudiado”, subrayó.

GLAMOS clasifica a Pizol como un glacieret o glaciar muy pequeño. El 80% de los glaciares suizos son de ese tipo.

Situado a una altitud relativamente baja (de 2 630 a 2 780 metros sobre el nivel del mar), su existencia dependía de la cantidad de nieve acumulada en invierno.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.