Navigation

Segundas olimpiadas para Ralph Krueger

Ralph Krueger escuchado por sus jugadores. Keystone

En su cargo desde 1997, Ralph Krueger vivirá en Turín sus segundos Juegos Olímpicos, después de Salt Lake City, a la cabeza del equipo suizo de hockey sobre hielo.

Este contenido fue publicado el 03 febrero 2006

Hace 4 años, en Utah, el equipo de Ralph Krueger hizo un mal papel contra Francia y Ucrania. Al final, los suizos ocuparon el undécimo lugar en las olimpiadas.

Como hace cuatro años, el equipo suizo de hockey sobre hielo, se ha clasificado para los Juegos Olímpicos. Y, como hace cuatro años, el entrenador sigue siendo Ralph Krueger.

En su función desde 1997, el germano-canadiense ha sabido inyectar una nueva dinámica y dar otra dimensión al hockey suizo que ha escalado la jerarquía mundial para figurar ahora en el club cerrado de los mejores países en la disciplina.

Los suizos, que ocuparon un fantástico cuarto lugar en los mundiales de 1997, fracasaron sin embargo totalmente en su participación olímpica, hace cuatro años, en Salt Lake Ciity. Es una experiencia que, según Ralph Krueger, contará en la aventura de Turín. Entrevista.

swissinfo: Ralph Krueger ¿qué lección le ha dejado el fracaso en Salt Lake City?

Ralph Krueger: Retengo sobre todo que es difícil pensar sólo en el hockey y no dejarse distraer por la enormidad de la cita olímpica. En Utah habíamos participado en la ceremonia de apertura menos de 15 horas antes de jugar nuestro primer encuentro, contra Francia.

Esta vez sabremos administrar mejor la excitación del momento y la presión inherente al acontecimiento. La experiencia de los Estados Unidos nos va ayudar a ser mejores en Turín, a mí y a los 15 jugadores que habían estado en Utah.

swissinfo: ¿Qué representa para usted el hecho de participar en unos Juegos Olímpicos?

R.K.:Evidentemente es una enorme presión que pesa sobre mis espaldas a causa de mi cargo. Es un estado de hecho que desde luego separo bien de mi alegría por participar en un acontecimiento de tales dimensiones.

Cuando era niño siempre soñé con participar un día en unos JO. En Turín lo haré por segunda vez. Creo que realmente es la cosa más bella que puede vivir un atleta y de la cual puede mostrarse orgulloso. Esto va más allá de la dimensión deportiva, más allá del hockey sobre hielo. Participamos en un acontecimiento de dimensión planetaria.

swissinfo: Usted es mitad alemán y mitad canadiense y, además, entrena al equipo suizo. ¿Curiosa mezcla, no?

R.K.: Muy cierto, pero conservo una sensibilidad muy fuerte por estos dos países en función de mi propia historia. Ahora bien, cuando se vive en un país desde hace 9 años – en este caso en Suiza- uno se convierte en miembro completo.

Uno no cambia el color de su pasaporte, pero sí se puede cambiar el color de la bandera que se lleva en el corazón. Actualmente es la bandera roja con cruz blanca la que ocupa este lugar.

Estoy orgulloso de luchar por Suiza incluso si siento una leve vibración por lo que hacen los canadienses o los alemanes porque son países donde he crecido.

swissinfo: ¿Cuál es su objetivo -y por consiguiente el del equipo suizo- en los Juegos Olímpicos de Turín?

R.K.:Desde el comienzo el objetivo ha sido claro: participar en los cuartos de final del torneo y por lo tanto, encontrarse, como mínimo, entre los 8 mejores países de la competición. Hace cuatro años fracasamos en ese esfuerzo pero esta vez haremos todo lo posible para lograrlo.

Si lo conseguimos comenzará entonces un nuevo torneo, con un nivel más alto, pero en el cual todo puede ser posible.

Entrevista-swissinfo, Mathias Froidevaux

Datos clave

El equipo suizo de hockey sobre hielo se calificó para los Juegos Olímpicos en un preolímpico disputado en Kloten, en febrero de 2005.

Durante esa cita los suizos ganaron contra Japón, Noruega y Dinamarca.

End of insertion

Contexto

En Turín los suizos disputarán su calificación en el grupo donde figuran Canadá, la República checa, Finlandia, Alemania e Italia.

Los cuatro primeros del grupo disputarán los cuartos de final de la competición.

Casado y padre de 2 niños, Ralph Krueger es germano-canadiense. Tiene 46 años de edad y vive en Suiza (Davos) desde hace más de 9 años.

Dirige el equipo suizo de hockey sobre hielo desde 1997. Su contrato va hasta el Campeonato Mundial A, en 2009.

Ha disputado más de 45 partidos con los colores de los equipos de hockey sobre hielo de Suiza y Alemania

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.