Navigation

Regresión de la ayuda suiza al desarrollo

La ayuda suiza al desarrollo se caracteriza básicamente por las inversiones en proyectos concretos. Keystone

Suiza ha destinado en 2006 poco más de 2.000 millones de francos a la ayuda al desarrollo. Según la OCDE, esa suma es 7% menor que la del año precedente.

Este contenido fue publicado el 04 abril 2007

Tal regresión es imputable a una flexión en la restitución de deudas. El informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) no deja de suscitar críticas de algunas ONG.

En 2006, Suiza consagró exactamente 2.065 millones de francos a la ayuda al desarrollo, mientras que en 2005 destinó 2.207 millones.

Este monto dirigido por el gobierno suizo a los países más pobres del planeta representa 0,39% del Ingreso Nacional Bruto. En 2005 representó el 0,44%.

Quinceava posición

En cifras absolutas, Suiza se coloca en la quinceava posición de la lista de 22 países ricos del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE, detrás de Bélgica y antes de Austria. Sobre la base del ingreso nacional bruto, Suiza asciende al onceavo sitio, que comparte con Finlandia.

En primer sitio se encuentra Estados Unidos, que desembolsó 22.700 millones de dólares en 2006. No obstante, esta suma representa apenas el 0,17% de su ingreso nacional bruto. Sólo Grecia precede en el último rango a EE. UU. en ese sentido, con 0,16% consagrado a la ayudan a los países en desarrollo.

Los únicos países que han superado el objetivo establecido por Naciones Unidas de otorgar el 0,7% del ingreso nacional bruto son Suecia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos y Dinamarca.

Retroceso en el apoyo

El apoyo de los 22 países incluidos en este informe descendió 5,1% en comparación al año precedente, limitándose a 103.900 millones de dólares, lo que significa el primer retroceso registrado desde 1997.

Este descenso se debió principalmente al repliegue de condenaciones de deuda que habían alcanzado un récord en 2005, particularmente con destino a Irak (265 millones de francos en el caso de Suiza) y a Nigeria (147 millones de francos suizos).

Sin tener en cuenta este aspecto, Suiza progresó ligeramente (0,1%) en su esfuerzo por destinar ayuda pública al desarrollo fuera de sus fronteras, de acuerdo a las evaluaciones del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE.

Ciertas críticas

El CAD considera que en 2007 seguirán disminuyendo las remesas de la deuda y, por ende, continuará la regresión del monto global de ayuda a los países pobres.

La coordinación de organizaciones civiles Alliance Sud y la Confederación de ONG europeas acusaron nuevamente a los gobiernos de inflar sus aportes públicos al desarrollo.

"Pero comprendemos también" el nuevo método de cálculo de Suiza, dijo Peter Niggli, en representación de Aliance Sud. "Prácticamente todos los Estados de la OCDE" utilizan este método, anotó.

África

Aparte de la disminución de las deudas para la África subsahareana, la ayuda a esa región permaneció estable en 2006, pese a la promesa hecha durante la cumbre del G8 en la ciudad escocesa de Gleneagles de duplicar este sostén a África.

En otoño de 2005, el grupo de los ocho países más ricos del planeta reunidos – en el denominado G8- decidió anular la deuda pública multilateral de los 35 países más pobres, además de acordar 50.000 millones de dólares a las naciones menos favorecidas durante un periodo quinquenal que concluiría en 2010.

swissinfo y agencias

La Ayuda Pública al Desarrollo (APD) de Suiza comprende esencialmente desembolsos financieros por parte de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y la Secretaria de Estado para la Economía (Seco). Otras oficinas federales, cantones y comunas también participan en estos sectores de la cooperación internacional.

En los últimos años, Suiza realizó algunas modificaciones en su método de contabilización de su APD, a fin de alinearse a las prácticas en ese sentido de otros países.

En estos cálculos se toman en consideración los costos relacionados con la recepción de solicitantes de asilo provenientes de países en desarrollo durante los primeros años de establecimiento en el país, actividades en el sector de la promoción por la paz y la seguridad, así como las donaciones de material militar para las acciones humanitarias realizadas en varios países en desarrollo.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.