Reforma para el retiro en Suiza: llegó la hora de la verdad
El pueblo suizo decide este fin de semana la suerte de la reforma del seguro de vejez y supervivencia, que prevé aumentar la edad de jubilación de las mujeres de 64 a 65 años. La ciudadanía también vota una iniciativa para prohibir la ganadería intensiva y una reforma al impuesto de las empresas.
- Deutsch Jetzt schlägt die Stunde der Wahrheit für die Rentenreform in der Schweiz
- 中文 瑞士女性退休年龄将提高至65岁
- عربي سنّ تقاعد النساء في سويسرا يرتفع إلى 65 عاماً
- Français L’heure de vérité pour la réforme des retraites a sonné en Suisse (original)
- Pусский Швейцарцы голосуют по вопросу реформы пенсионной системы
- 日本語 集約畜産の禁止は否決 女性の定年引き上げは僅差で可決
- Italiano In Svizzera è arrivato il momento della verità per la riforma delle pensioni
Este domingo 25 de septiembre, las y los suizos se pronuncian en las urnas sobre uno de los temas más importantes de la legislatura: la reforma del seguro de vejez y supervivenciaEnlace externo (AHV). Desde 1995, todos los intentos de reformar el primer pilar del régimen de pensiones de jubilación han fracasado, por lo que el resultado de la votación se mantiene en suspenso. El último sondeo de la SRG en vísperas de la votación federal otorgaba al sí una mayoría del 59%, pero también mostraba un aumento significativo de los partidarios del no.
El denominado proyecto AHV 21 prevé aumentar la edad de jubilación de las mujeres de 64 a 65 años (como la de los hombres) y un incremento del impuesto sobre el valor agregado (IVA). Estas medidas pretenden garantizar la financiación del AVS durante los próximos diez años.
El sistema está sometido a la presión del envejecimiento de la población y la jubilación de la generación del baby boom. El número de jubilados aumenta constantemente, mientras que la proporción de personas que trabajan para financiar sus pensiones disminuye. Según las previsiones de la Oficina Federal de la Seguridad Social, el AVS será deficitario a partir de 2029 si no se hace algo.
Los partidos de izquierda y los sindicatos, que promovieron el referéndum, se oponen a elevar la edad de jubilación de las mujeres. Estiman que la reforma se está llevando a cabo exclusivamente sobre las espaldas de las mujeres y de las personas con bajos ingresos. En el otro campo, los partidos de centro y derecha, así como los empresarios, están a favor del proyecto. Consideran que las medidas propuestas son necesarias para garantizar el nivel de las pensiones.
Más sobre el tema:
El futuro de la ganadería está en juego
La ciudadanía también tendrá que decidir si quiere prohibir la ganadería intensiva o no. La propuesta procede de organizaciones antiespecistas y de defensa de los animales, que presentaron una iniciativa popular federal en ese sentido. En opinión de estos (as) activistas, las normas actuales no garantizan el bienestar de los animales.
En cambio, el Gobierno suizo considera que la ganadería intensiva ya está prohibida por la legislación vigente, la cual prevé dimensiones mínimas para el espacio vital del ganado y las aves de corral. Los partidos de derecha y de centro hicieron campaña contra la iniciativa, señalando que Suiza ya tiene una de las leyes de protección de los animales más estrictas del mundo.
Se espera que el pueblo rechace el texto, como ya ha rechazado otras iniciativas populares dirigidas al sector agrícola suizo. En la última encuesta de la SRG, los opositores a la iniciativa ganaron terreno: el 52% de los encuestados dijo que votaría en contra.
Más sobre el tema:
La fiscalidad de las empresas, en el menú del día
Los (as) votantes también deben pronunciarse sobre un referéndum presentado por la izquierda contra la derogación de dos impuestos a las grandes empresas.
Una reforma elaborada por el Gobierno y el Parlamento propone suprimir parcialmente el impuesto anticipado sobre las obligaciones suizas, que se considera perjudicial para la economía. La apoyan los partidos de derecha, de centro y empresariales, que creen que las empresas podrán financiarse más barato y así reinvertir el dinero ahorrado en la economía.
La izquierda y los sindicatos, sin embargo, lo ven como un favor a las multinacionales. Estiman que la reforma no beneficiará a la economía suiza y que la población del país pagará el precio en forma de mayores impuestos.
Es probable que este argumento sea seguido por la mayoría de los votantes: en febrero de este año, la propuesta de suprimir el impuesto de timbre sobre el capital propio fue derrotada por más del 62% de los votos emitidos.
Más sobre el tema:
Adaptado del francés por Marcela Águila Rubín

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.