“Los bisnietos de expatriados también tendrán que pagar más”
Las declaraciones de Petra Gössi al diario ‘Blick’ indignaron a la V Suiza. La presidenta del PLR afirma ahora claramente que, “obviamente, los suizos en el extranjero tienen derecho a su renta de vejez y deben tener los mismos derechos que los suizos que viven en la patria”.
- Deutsch "Auch Grossenkel der Auslandschweizer müssen für marode AHV bluten" (original)
- Italiano «Ognuno deve ricevere la sua rendita e farne ciò che vuole»
- Français «Les arrière-petits-enfants des Suisses de l’étranger devront aussi se saigner pour une AVS malade»
- Pусский Глава швейцарской партии либералов о будущем пенсий
- English Swiss politician Gössi clarifies controversial pension statement
“El aumento a las rentas ayuda a las personas equivocadas, a saber, los pensionados en el extranjero que no generan ningún valor agregado en Suiza. Les proporcionamos una jubilación dorada a expensas de las generaciones futuras”, esta declaración al ‘Blick’ fue recibida como una bofetada por jubilados que viven en el extranjero, en particular por los suizos expatriados.
swissinfo.ch: ¿Comprende usted la indignación de los suizos en el exterior?
Petra Gössi: Comprendo el descontento que causó esta comunicación un poco torpe y falta de sensibilidad. Como presidenta del partido, asumo mi responsabilidad. Es parte de mi trabajo.
He recibido muchos correos electrónicos con comentarios positivos y negativos, pero los que proceden de los suizos en el extranjero, son sobre todo negativos. Estas reacciones muestran que la frase no fue entendida en el contexto adecuado. Ciertamente, el ‘Blick’ no falseó mis palabras, pero fueron recogidos por otros medios de comunicación en un contexto falso.
swissinfo.ch: Si no era un ataque contra los pensionados en el extranjero, ¿qué quiso decir?
P.G.: Siempre hemos dicho que no queremos recortes en las pensiones. No hablamos ahora del actual AVS, sino de la pretendida reforma [que será sometida a votación popular el 24 de septiembre, ndrl], que prevé entregar 70 francos más, lo que costará muy caro a la próxima generación y no aporta nada.
Desde 2035, tendremos un déficit de 7 000 millones de francos por año. Incluso un aumento en la edad de jubilación a los 67 años no sería suficiente para llenar ese hueco. La reforma 2020 no es suficiente para sanear las cajas, sobre todo por ese aumento de 70 francos. Había mejores proyectos, con menos riego y más efecto para los más pobres. Pero, por desgracia, los socialistas y los democristianos no apoyaron esas propuestas socialmente equitativas.
Así, por ejemplo, apoyamos una solución que incrementa las rentas de los más pobres y que habría aportado mucho a los suizos en el extranjero, que no reciben prestaciones complementarias.
swissinfo.ch: Es decir, que usted piensa también en los suizos en el exterior. Sin embargo, habló de un “retiro a expensas de las generaciones futuras...”
P.G.: Incluso los suizos en el extranjero no deben olvidar que el agujero del AVS será colmado con un aumento a los impuestos del IVA y de nómina. El derecho a las pensiones de las personas que viven en el extranjero no se discute, no tienen nada que temer. Pero ellos no deben participar en la financiación de los AVS mediante un impuesto más alto. Eso significa que los jóvenes, como los bisnietos de los suizos en el extranjero, tendrán que pagar más. Por ello el proyecto es injusto respecto a las generaciones futuras.
swissinfo.ch: Los actuales pensionistas que viven en Suiza tampoco deben participar en la financiación del aumento de las rentas…
Los que reciben ya una pensión y viven en Suiza pagan 0.6% más de IVA, pero no recibirán los 70 francos adicionales. Eso significa que, con esta reforma, tendrán menos dinero en su cartera al final del mes.
swissinfo.ch.: Pero, como usted lo ha mencionado, los suizos en el extranjero no tienen derecho a prestaciones complementarias. Imagínese que solamente una parte de los más de 750 000 expatriados volvieras al país. Eso significaría una sobrecarga considerable para el sistema de prestaciones complementarias…
P.G.: Es verdad. Los retornados tendrían, naturalmente, los mismos derechos que los suizos en Suiza. Ya ve usted, soy liberal hasta el final. Todo el mundo es libre de vivir donde quiera. Y no hace falta decir que todos deben recibir una pensión y poder hacer lo que quieran.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.