Navigation

Nobel de Física para dos suizos

Los suizos Didier Queloz y Michel Mayor obtuvieron el Premio Nobel de Física 2019 por el descubrimiento de un exoplaneta en órbita alrededor de una estrella de tipo solar. Keystone / Laurent Gillieron

El Premio Nobel de Física fue otorgado este martes a los suizos Michel Mayor y Didier Queloz por el descubrimiento de un exoplaneta en órbita alrededor de una estrella de tipo solar.

Este contenido fue publicado el 08 octubre 2019

El tercer galardonado, James Peebles (Canadá-EE UU), fue premiado "por sus descubrimientos teóricos en cosmología física.

Los tres científicos se distinguieron por su contribución a la comprehensión de la evolución del universo.

El premio va "la mitad a James Peebles por descubrimientos teóricos en cosmología física, y la otra mitad a Michel Mayor y Didier Queloz por el descubrimiento de un exoplaneta en órbita alrededor de una estrella de tipo solar", anunció Göran Hansson, secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias.

Michel Mayor, de 77 años, del Observatorio de Ginebra, descubrió el primer exoplaneta en 1995. Didier Queloz, de 53, era entonces su estudiante de doctorado.

Los dos investigadores demostraron por primera vez la existencia de un planeta extrasolar que orbita alrededor de una estrella similar al Sol. Desde entonces, más de mil de esos planetas han sido vistos, muchos de ellos por Mayor y su equipo.

"Los ganadores de este año han ayudado a responder preguntas existenciales fundamentales", añadió la Academia.

En un comunicado de la Universidad de Ginebra, Michel Mayor y Didier Queloz recordaron su "emoción" cuando descubrieron el primer planeta fuera de nuestro sistema solar en 1995.

"Este descubrimiento es el más emocionante de toda nuestra carrera, y recibir el Premio Nobel es simplemente extraordinario", dijeron.

Los galardonados recibirán el premio de manos del rey de Suecia, Carl XVI Gustaf, en una ceremonia en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador de los premios.

El año pasado, el Premio Nobel de Física fue otorgado a un trío de investigadores cuyos estudios sobre los láseres han producido instrumentos de alta precisión utilizados en la industria y la medicina.

Los exploradores de los confines infinitamente pequeños y celestiales, el estadounidense Arthur Ashkin, el premio Nobel más antiguo con 96 años, el francés Gérard Mourou y la canadiense Donna Strickland han desarrollado haces capaces de capturar células, reparar un ojo o, a largo plazo, desintegrar residuos espaciales.

Después de Marie Curie (1903) y la germano-estadounidense Maria Goeppert-Mayer (1963), Donna Strickland fue la tercera mujer en recibir el Premio Nobel de Física desde 1901.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.