Récord del crecimiento económico helvético
Suiza logró en el 2000 la más alta tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de la última década. El incremento real fue de 3.4% mientras que el año precedente la cifra ascendió a sólo 1.5%.
"Con esa fuerte expansión la economía suiza ha colmado los déficits de crecimiento de los años 90", declaró este jueves Aymo Brunetti, responsable de la política económica de la Secretaría de Estado para la Economía (Seco).
El funcionario explicó que el alza se observó particularmente durante el primer semestre del año, en la fase de recuperación tras la crisis asiática. El último trimestre se resintió una desaceleración del crecimiento del orden 1.8% con relación al trimestre precedente.
Sin embargo, los expertos financieros estiman que esa última tasa corresponde más al potencial de crecimiento a largo plazo.
El impulso positivo en los últimos tres meses, procedió en particular de las exportaciones y, en el plano interno, de las inversiones en bienes de infraestructura que registraron un alza del 11%.
Consumo moderado
El incremento se resintió en todas las categorías de bienes (máquinas y aparatos, tecnologías de información, vehículos utilitarios), destaca el informe de la Seco.
Empero, el consumo en los hogares se mantuvo relativamente moderado (+1%), en virtud de la frágil evolución de los mercados de mercancías, pero esa situación no es preocupante, de acuerdo con los especialistas.
Para Bernard Lambert, economista de la firma Pictet & Cie, el débil incremento del consumo a finales de año obedeció parcialmente a factores técnicos como las inundaciones y la presencia de un invierno suave que frenó las veleidades en las compras de artículos de deportes de temporada.
Incidió además el alza súbita en los precios del petróleo.
En el ámbito de las exportaciones se logró un aumento de 7.1% en los tres últimos meses, con particular énfasis en los servicios (+12.4%), gracias a una vigorosa demanda exterior en materia de bancos y a la notable alza en pernoctas de visitantes extranjeros. Las exportaciones de mercancía crecieron en 5.8%.
Las importaciones de bienes y servicios registraron un aumento de 9.9%.
En el 2001, dos velocidades
En el año en curso la economía suiza conservará el ritmo de crecimiento de 2% que logró en el segundo semestre del 2000, según las estimaciones de la Comisión para los Asuntos Coyunturales (CQC), órgano consultivo en el rubro, del Consejo Federal o gobierno.
Las previsiones asientan que, merced al aumento sensible de los ingresos, sería posible un crecimiento de 2.5% y que, en el año, el segundo semestre será particularmente favorable; pero en conjunto las perspectivas coyunturales se antojan menos favorables que hace apenas seis meses.
La situación dependerá también de la capacidad de la economía estadounidense para protegerse del marasmo persistente y, por otra parte, de la habilidad de la Unión Europea, principal mercado de Suiza, para compensar la pérdida de dinamismo de la economía estadounidense.
Especialistas de las principales instituciones financieras suizas, la UBS y el Credit Suisse, coinciden finalmente en que la evolución coyuntural disminuye la presión sobre el Banco Nacional Suizo y que no existe razón alguna para disminuir aún más las tasas de interés.
A pesar de la desaceleración del fin de año, el crecimiento se mantiene vigoroso y la inflación tiende a la baja.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.