Navigation

Suiza endurece la ley contra el maltrato infantil

Cada año las autoridades suizas encargadas de proteger a la infancia registran hasta 50 000 víctimas de abusos (imagen figurada). keystone

A partir del 1 de enero de 2019 todos los profesionales que tengan contacto habitual con niños deberán denunciar sus sospechas de abuso infantil ante las autoridades.

Este contenido fue publicado el 29 junio 2018 minutos
SDA-ATS/ilj (Traducción del inglés: Lupe Calvo)

La medida fue aprobada por el Parlamento el pasado diciembre y el 27 de junio el Consejo Federal (Gobierno de Suiza) ha fijado la fecha para que entre en vigor.

El objetivo es proteger mejor a los niños pequeños y armonizar las normas a escala nacional. Los cantones tienen potestad para adoptar otras medidas, algunas de las cuales van más allá de esta reforma, y no tendrán que retroceder a una postura menos estricta.  

En la actualidad, en caso de sospechar que puede estar produciéndose algún abuso, solo están obligadas a notificarlo a las autoridades aquellas personas que tienen un cargo oficial (como profesores y trabajadores sociales). Las nuevas normas prevén que cualquier persona que habitualmente esté en contacto con un niño, como el personal de guarderías, los profesores de música o los entrenadores deportivos, deberá comunicar sus sospechas.                                                 

De esta manera se prevé aumentar la protección de los niños pequeños que no tengan contacto habitual con profesores o trabajadores sociales. Según una declaración del Ministerio de JusticiaEnlace externo, la cuestión fundamental es que haya “indicios concretos” de que la integridad física, mental o sexual de un niño o niña esté en peligro.

Confidencialidad  

Otro cambio destacado es el relativo a los médicos, abogados y psicólogos. Hasta ahora, por cuestiones de confidencialidad médico-paciente o abogado-cliente, estos profesionales estaban exentos de tener que informar.

Conforme a las nuevas pautas, y a pesar del secreto profesional, si repercute en el interés del niño o la niña, podrán ponerse en contacto con el organismo de protección. En la actualidad, solo en caso de que se haya cometido un delito pueden denunciar.

Según un estudio dado a conocer a principios de este mes, las autoridades suizas registran hasta 50 000 niños y niñas víctimas de malos tratos cada año.

​​​​​

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?