Navigation

Propuesta concreta contra el trabajo ilegal antes del 2002

Trabajadores ilegales pueden encontrarse en el sector campesino helvético. Keystone

El proyecto de ley contra el trabajo ilegal, fenómeno que representa unos 35.000 millones de francos suizos anuales, fue bien recibido en el proceso de consultación dirigido a los círculos de decisión.

Este contenido fue publicado el 25 abril 2001

Pese a que en Suiza, en comparación con la media europea el fenómeno del empleo ilegal no alcanza los parámetros de Italia o Alemania, la preocupación por evitar esta fuga de ingresos ha aumentado por parte de las autoridades helvéticas.

La competencia interempresarial que ha comenzado a esculpir un nuevo rostro a las anteriores fórmulas de protección laboral, sin duda, también ha contribuido a recordar que el trabajo "negro" puede convertirse poco a poco en un síndrome mayor.

Ante estos temores, el Gobierno suizo emitió el año pasado su propuesta para luchar en contra del empleo no declarado, que de acuerdo a lo anunciado este miércoles en Berna (25.04.01) parece haber sido bien recibida por la mayoría de los cantones, los partidos de izquierda y los medios patronales nacionales.

Algunas medidas fueron juzgadas excesivas por el sector de derecha y otros medios patronales. Concretamente rechazan que no se ataquen las causas del trabajo ilegal, es decir, el pesado precio de los impuestos y las complicaciones administrativas.

La idea de crear un formulario para simplificar la declaración de servicios de labores privadas, (dedicado a trabajadores tales como jardineros a ayudantes de limpieza), encontró un eco positivo, pero bajo la advertencia de que no se toquen a aquellos que ganen menos de 4.000 francos suizos por año.
El Gobierno tomó este miércoles acta de la consulta y encargó al Departamento Federal de la Economía redactar para antes de fines de este 2001, el mensaje sobre el proyecto de ley contra el trabajo ilegal.

swissinfo

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.