Prioritaria la asistencia médica en Afganistán
Enterrar cadáveres y apoyar a los centros médicos son las tareas urgentes del CICR en Afganistán.
Con la entrada de las fuerzas de la Alianza del Norte a la capital afgana, Kabul, se renuevan las esperanzas de un pronto acceso por parte de las organizaciones humanitarias al territorio en guerra.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se mantiene en diálogo permanente con las partes en conflicto, a la espera de poder ingresar más personal y la ayuda necesaria para socorrer a la población, una ayuda que es urgente ante la entrada del invierno.
Actualmente 500 delegados afganos del CICR continúan las tareas humanitarias dentro del país, pero esperan desde hace dos meses poder contar de nuevo con el apoyo de sus colegas desplazados en las regiones fronterizas, tras el inicio de los ataques dirigidos por Estados Unidos a las autoridades talibán.
Desde Ginebra, Macarena Aguilar, portavoz del CICR, explicó a swissinfo que este martes un delegado internacional del Comité pudo desplazarse hacia la capital afgana. Se espera la evaluación de la situación en Kabul y en los otros focos de conflicto para poder dar solución a las necesidades urgentes.
Mayor movilidad del CICR
Macarena Aguilar precisó que hasta ahora ningún delegado de la institución ha podido volver a ingresar en territorio afgano, pero que la nueva situación en la capital afgana, en manos de la Alianza del Norte, ha permitido la movilidad del personal situado en el interior del país.
Los representantes del CICR dentro de Afganistán han comenzado la tarea de recoger los cadáveres y darles sepultura para prevenir eventuales brotes de epidemias.
La portavoz del CICR explicó que varios grupos de trabajo esperan entrar a Afganistán desde Irán, Uzbekistán, Turkmenistán y Pakistán para "reforzar las labores de sus colegas y trabajar a marchas forzadas por la llegada del invierno", amén de que la situación humanitaria es muy crítica.
Respeto a la población civil
Desde Ginebra, el CICR reiteró este martes su llamado a las partes en conflicto para que respeten a la población civil.
La portavoz del CICR insistió de nuevo en la petición de respeto y protección a la población civil y al Derecho Internacional Humanitario por parte de los grupos enfrentados.
Asistir en los sitios más vulnerables
Sin duda la prioridad actual del CICR es apoyar a los centros de salud con el suministro del material y medicamentos necesarios, pero sin dejar de lado la asistencia alimenticia, sobre todo, en los sitios más vulnerables. La distribución de lonas y mantas entre la población desprotegida también se convierte en una emergencia ante la llegada del frío invernal.
Pero las señales positivas en Afganistán aún no son del todo claras para poder hablar de un respeto a la seguridad de los miembros de los cuerpos humanitarios. "Aún es muy pronto para saber de qué manera se va a traducir, en actividades concretas, la caída de Kabul en manos de la opositora Alianza del Norte," concluye Macarena Aguilar.
P. Islas y M. Aguila

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.