Navigation

Prevenir el suicidio juvenil

swissinfo.ch

Ginebra acoge el primer Congreso Internacional sobre Prevención del Suicidio Juvenil. Y es que Suiza encabeza la lista de países más afectados por la plaga.

Este contenido fue publicado el 23 noviembre 2001 - 11:13

Profesionales de los medios médicos, sociales, políticos y educativos del mundo entero se han dado cita en la ciudad de Calvino. Durante tres días tratarán de comprender los mecanismos del suicidio juvenil para prevenir un problema social cuyas causas han permanecido durante mucho tiempo en la incertidumbre.

El suicidio juvenil es un fenómeno que azota a los países industrializados. Suiza es, después de Finlandia y junto con las naciones de Europa central y oriental, uno de los más afectados.

100 a 150 muertes cada año

El suicidio es la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de edades comprendidos entre los 15 y 24 años. Según las estadísticas, son entre 100 y 150 los que ponen fin a su vida cada año.

Pero los especialistas en la materia son incluso más pesimistas. Estiman que las cifras reflejan sólo parcialmente la realidad. En su opinión, entre 15% y 20% de los suicidios son considerados como muertes naturales.

A ellas hay que sumar las tentativas de suicidio, casi imposibles de cifrar. Según algunos estudios no exhaustivos, el 5% de los jóvenes encuestados confiesa haber intentado recientemente acabar con su vida.

Factores de riesgo identificados

"Desgraciadamente, tras una tentativa de suicidio, sólo un joven de cada cinco recibe asistencia en un sistema de cuidado especializado", deplora el profesor François Ladame, presidente del comité científico del Congreso 'No suicide' y médico responsable de la Unidad 'adolescentes' del Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario de Ginebra.

Dicho de otra manera, hasta ahora, son minoritarios los jóvenes en riesgo que pueden acceder a un marco apropiado. Los profesionales confiesan sentirse impotentes frente al problema, pese a que ya se han identificado los factores de riesgo.

Uno de ellos es la depresión. "Desgraciadamente, son demasiadas las personas convencidas de que los jóvenes no pueden ver la vida de color de rosa. Se resisten demasiado a menudo a reconocer los síntomas de depresión presentes en muchos jóvenes menores de 25 años", subraya François Ladame.

Indicadores de angustia

El ambiente familiar y la desintegración social son también factores de riesgo importantes. Pero ninguno de ellos es realmente decisivo.

"Antes de hundirse, los jóvenes emiten generalmente señales claras de angustia", explica el presidente del comité científico del congreso 'No suicide', y cita el insomnio, una falta de interés generalizada, cierto repliegue sobre sí mismo.

Reconocer los síntomas y ser capaz de acompañar a un joven angustiado son las bases de la prevención y los principios que se aplican en Ginebra desde hace 5 años.

Experiencia ginebrina

"Gracias a la asociación entablada entre el poder público ginebrino y la fundación privada Children Action, hemos podido crear una unidad de hospitalización y un centro de prevención especializado, el primero en Suiza", subraya François Ladame.

"Nuestra iniciativa consiste, sobre todo, integrar en un marco a los allegados de los jóvenes en dificultad para crear una especie de red de seguridad en torno a ellos; hasta que sean capaces de aceptar por sí mismos una ayuda directa", precisa.

Aunque por el momento es difícil medir los resultados de este tipo de prevención, una cosa es cierta: en el transcurso de los últimos 25 años, el número de suicidios entre jóvenes de 15 a 24 años se ha reducido a la mitad en Ginebra.

Vanda Janka

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.