Suiza devuelve más fondos malversados a Perú
El Gobierno suizo ha firmado un acuerdo con Perú para restituir al país 16,3 millones de dólares (14,8 millones de francos) que provienen de actos de corrupción.
La medida forma parte de la estrategia de Suiza para la restitución de fondos que implica la congelación, confiscación y devolución de los activos robados.
Según un comunicadoEnlace externo emitido el miércoles, Suiza ha firmado con Perú y Luxemburgo un acuerdo para la restitución de los bienes adquiridos ilícitamente y el dinero se utilizará para fortalecer el Estado de derecho y luchar contra la corrupción en el país sudamericano. Suiza devolverá 16,3 millones de dólares y Luxemburgo, 9,7 millones de euros (10,5 millones de francos suizos) a Perú.
"El acuerdo trilateral es un buen ejemplo de que Suiza no tolera los activos adquiridos ilícitamente de personas políticamente expuestas en su centro financiero", ha declarado el ministro de Asuntos Exteriores, Ignazio Cassis.
Limpiar su imagen
Como los fondos restituidos se destinarán a fortalecer el Estado de derecho y a apoyar la lucha contra la corrupción, el dinero beneficiará a la población peruana, señala el Gobierno helvético.
Suiza trata de limpiar su imagen de centro financiero que alberga bienes ilícitos de Personas Expuestas Políticamente (PEP).
En enero, Suiza acordó restituir 1,3 millones de dólares malversados a Turkmenistán que se destinarán a la compra de medicamentos. Entre 2002 y 2006, Suiza devolvió 93 millones de dólares de origen ilícito a Perú.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.