Navigation

“Nunca me escucharán decir ‘Switzerland first’”

Ignazio Cassis, ministro de Asuntos Exteriores de Suiza. Keystone / Jean-christophe Bott

El ministro suizo de Asuntos Exteriores, Ignazio Cassis, quiere fortalecer la conciencia de Suiza sobre su  papel en el mundo. En entrevista con swissinfo.ch, el jefe de la diplomacia helvética explica por qué Suiza debe actuar sobre la base de intereses claramente definidos.

Este contenido fue publicado el 02 septiembre 2019
Larissa M. Bieler, Montreux, swissinfo.ch

swissinfo.ch: Usted conoce la psicología de nuestro país. ¿Cómo piensa reforzar en el futuro la conciencia de Suiza sobre su papel en el mundo?

Ignazio Cassis: La cuestión no es cómo, sino qué. ¿Cuáles son las posibilidades y las oportunidades que Suiza quiere aprovechar en el mundo dentro de diez años? ¿A dónde nos llevará el viaje? Esto incluye valores, una posición y una visión. Queremos conocer los motores del desarrollo. Estamos hablando de digitalización, cambio climático y flujos migratorios. Ahora tenemos que centrarnos en los retos y, sobre todo, en las oportunidades que representan para Suiza. El “cómo” vendrá más tarde.

swissinfo.ch: Suiza no es una gran potencia, no forma parte de la Unión Europea y tiene poca importancia en términos de política de poder. Cuando los grandes Estados llaman, Suiza ofrece sus buenos oficios. ¿No debería Suiza liberarse de ese papel teñido de oportunismo?

I. C.: Suiza ha sido bastante reactiva a lo largo de su historia. Yo hablé de una Suiza motivada por las oportunidades. Oportunista significa otra cosa, es un término con connotación negativa. Y hasta ahora Suiza no lo ha hecho tan mal. Vivimos en un país muy bello.

Pero eso no es suficiente. No se puede actuar únicamente de manera reactiva. Ahora debemos preguntarnos activamente cuál es el futuro que deben construir el Gobierno y los cantones. Para responder, debemos preguntarnos cómo será el mundo dentro de diez años. Estas son las consideraciones que hemos hecho.

"Cada vez hay más polos que quieren ejercer el poder. Suiza, con su Ginebra internacional, está idealmente equipada para hacer un buen trabajo"

End of insertion

swissinfo.ch: ¿Con qué ventajas podrá afirmarse Suiza en la competencia mundial de opiniones y debates?

I.C.: Nuestras marcas globales son la estabilidad, fiabilidad, seguridad jurídica, previsibilidad y neutralidad. Estos son los cinco puntos más importantes que nos hacen dignos de confianza en el mundo. Por esta razón, a menudo se recurre a Suiza para mediar entre los Estados.

swissinfo.ch: ¿A qué desafíos se enfrentará Suiza dentro de diez años?

I.C.: Necesitamos fortalecer el sistema multilateral en el mundo. Un mundo que ahora tiene diversas potencias, entre ellas China, pero también Turquía, Brasil, Sudáfrica y otras. Cada vez hay más polos que quieren ejercer el poder. La cuestión es saber cómo podemos desempeñar un papel en esta situación para evitar una escalada violenta. Suiza, con su Ginebra internacional, está idealmente equipada para hacer un buen trabajo.

swissinfo.ch: La visión de la política exterior de Suiza para 2028, el llamado AVIS28, ilustra sobre todo las ventajas para Suiza. Entonces, ¿se trata de Switzerland first para usted?

I.C.: Nunca me escucharán decir Switzerland first. Esta expresión proviene de la campaña electoral en Estados Unidos. America first significa algo más que su traducción literal. Pero, por supuesto, represento los intereses de Suiza. Es el deber de todo consejero federal.

El artículo 2 de la Constitución establece claramente que nuestra misión es garantizar la seguridad de nuestro país y promover la prosperidad, incluso en la política exterior.

Este objetivo se alcanza gracias a buenas relaciones con otros países y a la estabilidad en el mundo. En este sentido, la política exterior es siempre una política intereses, especialmente en una democracia directa.

Suiza es y sigue siendo un país solidario y abierto al mundo. Los valores y los intereses no son contradictorios, son interdependientes y se apoyan mutuamente.

La entrevista con Ignazio Cassis fue realizada por Larissa M. Bieler, directora de swissinfo.ch, en el marco del Congreso de Suizos en el Extranjero celebrado a mediados de agosto en Montreux. 

He aquí el video con la entrevista completa, en alemán.

Contenido externo
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.