La visita a China expone grietas en la neutralidad suiza
La reciente visita del presidente suizo Ueli Maurer a China muestra la complejidad de la neutralidad suiza frente a las realidades geopolíticas actuales.
- Deutsch China-Besuch zeigt Risse auf in der Schweizer Neutralität
- 中文 中国之行暴露瑞士中立政策的裂缝
- عربي زيارة الصين تكشف عن تصدّعات الحياد السويسري
- Français La visite en Chine met en lumière des failles dans la neutralité suisse
- English China visit exposes cracks in Swiss neutrality (original)
- Pусский Визит в Китай выявил трещины в швейцарской политике нейтралитета
- Italiano La visita in Cina evidenzia delle crepe nella neutralità svizzera
Maurer efectuó recientemente una visita de siete días a China, donde asistió al segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación InternacionalEnlace externo (Belt and Road Forum BRI). También firmó un memorando de entendimiento con el país anfitrión centrado en las finanzas y el comercio e incluso mantuvo una reunión bilateral oficial con el presidente Xi Jinping.
Para justificar su asistencia al Foro, que fue rechazado por Estados Unidos y la India, Maurer dijo que sería para “apoyar la contribución de la Iniciativa BRI al desarrollo de las relaciones entre Asia y Europa”. También señaló que la implementación de la iniciativa, “traerá muchos beneficios tanto para el desarrollo económico como para el bienestar de las personas en todo el mundo”.
Entusiasmo y ansiedad
En Europa, ha habido entusiasmo en Italia por el BRI debido a la inversión china en los puertos de Trieste y Génova, y entusiasmo en Grecia por la inversión china en el puerto del Pireo.
Pero también hay una tremenda ansiedad global por la creciente influencia china. Los importantes préstamos de China -especialmente a países de África y América Latina- han sido caracterizados como de “diplomacia de la trampa de la deuda”, con el ejemplo negativo de China al tomar a cargo el puerto de Hambantota, en Sri Lanka, cuando el gobierno no pagó su préstamo.
La ausencia de EE UU y la nueva neutralidad
El presidente estadounidense Donald Trump no se unió a los 37 jefes de Estado en la cumbre del BRI. Tampoco hubo representantes estadounidenses. “Continuaremos expresando nuestra preocupación por las prácticas opacas de financiación, la mala gobernanza y el incumplimiento de las normas y estándares aceptados internacionalmente, que socavan muchos de los estándares y principios en los que nos basamos para promover el desarrollo sostenible e inclusivo, y para mantener la estabilidad y un orden basado en reglas”, dijo el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Robert Palladino, al explicar la ausencia de Estados Unidos.
¿La asistencia de Ueli Maurer al Foro podría enemistarlo con Estados Unidos? (Todavía no hay embajador de Estados Unidos ante las organizaciones internacionales en GinebraEnlace externo). ¿Pone en tela de juicio la neutralidad suiza?
Un eminente jurista suizo me describió toda su carrera en el gobierno suizo como una carrera dedicada a analizar los matices de una palabra: neutralidad. En este caso, el papel cada vez más importante de China y el “primerismo” de Estados Unidos requieren un análisis serio de la posición de Suiza respecto a China y de lo que significa para la neutralidad. La neutralidad es un concepto en evolución.
¿Pragmático o riesgoso?
Durante su primer viaje al extranjero en 2017, el presidente Xi Jinping visitó la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y participó en el Foro Económico Mundial en Davos. En sus discursos elogió el multilateralismo y reafirmó el interés de China en participar activamente en la gobernanza mundial.
El viaje de Ueli Maurer puede ser visto como un reconocimiento pragmático de la creciente importancia de China. Sin embargo, plantea interrogantes sobre la neutralidad de Suiza y su papel en la promoción de los valores liberales tradicionales.
(En esta caricatura publicada recientemente del dibujante suizo Patrick Chappatte, el presidente chino dice a su homólogo suizo: “¡Estamos lanzando la Ruta de la Seda para ti!”)
La búsqueda espiritual suiza
No todo el mundo en Suiza está contento con la política del gobierno hacia China. Desde el punto de vista financiero, existe una evidente preocupación de que China pueda adquirir importantes empresas suizas. China ya controla más de 80 empresas suizas que representan un valor total de 46 000 millones de francos. Y hay preocupación por la situación de los derechos humanos en China.
Muchas personas en Suiza también recuerdan el incidente cuando manifestantes protibetanos irrumpieron durante la visita del presidente chino Jang Zemin al Parlamento suizo en 1999. Y los periodistas de Ginebra no olvidarán cómo se les impidió cubrir el discurso final del presidente Xi Jinping durante su visita a la ciudad suiza en enero de 2017, y que se pidió a 1 600 funcionarios de las Naciones Unidas abandonar el Palacio de las Naciones para preparar la llegada de 200 miembros de una delegación china y 800 invitados.
Un destacado diplomático sueco me describió una vez la neutralidad como “la política exterior de un pequeño país rodeado de grandes vecinos”. Pero ser neutral no es tan simple. Con los rápidos cambios en la geopolítica mundial, la neutralidad suiza ya no es lo que era en la etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial, cuando sirvió de intermediario fiable entre el bloque soviético y Occidente, como se puso de relieve en la cumbre de Ginebra Reagan/Gorbachov de 1985.
Daniel Warner
Daniel WarnerEnlace externo es un politólogo suizo y estadounidense, excatedrático del Instituto de Altos Estudios Internacionales y de Desarrollo de Ginebra (HEID).
End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.