Las energías renovables, en el buen camino
Toda la cuestión de la política energética suiza consiste actualmente en saber cómo compensar la producción de las centrales nucleares que dejarán de funcionar en el futuro. Según un estudio de la asociación Futuro Energético Suiza (EZS, en sus siglas en alemán), no habría mucho de qué preocuparse: las energías renovables pueden ya compensar la mitad de la producción atómica.
Este contenido fue publicado el 08 septiembre 2016 - 15:15Tras la catástrofe de Fukushima, en Japón, en 2011, el Gobierno de Suiza decidió abrir la vía para cambiar la estrategia de producción energética, dejando de lado el átomo y favoreciendo las energías renovables. La cuestión ha sido cómo compensar esa producción nuclear. El año pasado, los cinco reactores nucleares en servicio produjeron 22 Teravatios-hora (TWh) de electricidad, lo que representa un tercio del consumo nacional.
Energie Zukunft SchweizEnlace externo (Futuro Energético Suiza EZS), la asociación que representa los círculos favorables a las energías renovables, afirma que la mitad de esa producción nuclear puede ser rápidamente compensada. Los productores suizos de electricidad invirtieron unos 7 mil millones de francos en el último lustro en instalaciones –principalmente eólica – situada en los países vecinos. Estas centrales energéticas producen más de 6,5 TWh por año.
A esta producción se agrega la de las instalaciones ya en funcionamiento en el territorio suizo, que producen casi 4,4 TWh de energía renovable por año. Por lo demás, el financiamiento de nuevas instalaciones, que producirán 3,8 TWh suplementarios, ya está asegurado. Con ello, en los próximos años, Suiza podrá compensar la mitad de su producción nuclear.
Y la parte de la energía renovable podría ser más importante, ya que existen proyectos en espera de ser aprobados que podrían producir 6,4 TWh adicionales.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.