Navigation

Invertir en las personas mayores


Este contenido fue publicado el 18 julio 2014
Jeannie Wurz, swissinfo.ch
Yvonne Gilli, Partido Verde, cantón de San Gallen, nació en 1957. Keystone

Para Yvonne Gilli del Partido Verde de Suiza, el principal desafío que plantea el envejecimiento de la población “serán claramente los costos”. Considera  necesaria una reforma del sistema de pensiones. “Tenemos que garantizar que las personas mayores tengan un ingreso decente”.

Al mismo tiempo, los altos costos de la morbilidad de ese sector poblacional tendrán que ser asumidos por el sistema de salud, dice Gilli, quien estudió  Enfermería y Medicina y trabaja como doctora en el cantón de San Gallen.

Pero el sistema federalista suizo, que otorga mucha autoridad a los cantones, hace que sea “mucho más difícil coordinar las pensiones, así como los costos y las inversiones en el sistema de salud”, asegura.  

Gilli cree que el sistema de pensiones debe ser flexible. Es necesario diferenciar entre aquellos que realizan labores físicas  -“es un trabajo duro, las personas envejecen antes y ganan menos” - y los empleados de oficina.  

El mercado de trabajo tiene que ser también flexible, afirma Gilli, en cuanto a la valoración y la contratación de personal de más edad. “Si el mercado laboral sigue funcionando como hoy, será más y más difícil incluso para las personas con mayor preparación seguir trabajando, porque la experiencia no es muy reconocida como un valor”.

Gilli cree que “la financiación solamente puede ser garantizada por la solidaridad con la sociedad, que necesita a toda la gente y a los grupos diferentes”.

El envejecimiento de la sociedad afectará a todo el mundo en Suiza y requerirá concesiones y compromisos. “En 20 años habrá  una situación diferente para todos nosotros, y vamos a tener que financiarlo”, dice Gilli. “La pregunta es cómo”.

“¿Cómo se ve usted misma a los 75 años?”

Yvonne Gilli: “Ciertamente no en un hogar (para ancianos). Creo que esa es una respuesta típica de mi generación. Si usted sufre de una demencia grave, por ejemplo, tendrá que ser atendido en una institución. Pero en la mayoría de los casos, una mujer de 75 años será autónoma y realmente valorará esa autonomía y se quedará en casa, aunque, probablemente, en sociedad mixta con gente joven y de median y avanzada edad”.

Y, no obstante: “Mi suegra tiene más de 90, y permanece en casa. Es lo que todos dicen querer, pero no es tan agradable estar tan viejo. Estás totalmente solo. Todos tus amigos han muerto. Y sus hijos y nietos están ocupados con sus vidas. Las pérdidas que experimentan como resultado de vivir una vida tan larga son dramáticas”. 

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.