Navigation

Perú investiga a Montesinos por lavado de dinero

El gobierno peruano abrió una investigación sobre su ex-asesor de inteligencia Vladimiro Montesinos, luego de que Suiza informara el jueves por canales diplomáticos sobre la existencia de tres cuentas bancarias en la Confederación.

Este contenido fue publicado el 03 noviembre 2000

Montesinos tiene depositado en ellas 50 millones de dólares, ahora bloqueados por la justicia del cantón suizo de Zúrich.

"Esto es la gota que rebasó el vaso", dijo en Lima el ministro de Justicia peruano, Alberto Bustamante.

El presidente peruano Alberto Fujimori decidió designar al jurista José Carlos Ugaz Sánchez como fiscal "ad hoc" para el caso.

Después de reunirse con Fujimori, el ministro Bustamante dijo que la alerta suiza acerca de la existencia de 50 millones de dólares, pertenecientes a Montesinos, es "impresionante y era algo desconocido".

"De inmediato", el gobierno de Perú quiere acceder a la invitación de Suiza para investigar a Montesinos y dar información al respecto de lo que podría ser la existencia de un lavado de dinero", dijo el ministro de Justicia ante los medios.

Desde hace tres años está en vigencia un convenio de asistencia judicial entre Perú y Suiza.

Ante la información suiza, el presidente Alberto Fujimori decidió reforzar la búsqueda de su otrora poderoso asesor de inteligencia. Éste había regresado de imprevisto de Panamá, donde esperaba encontrar asilo, después de verse obligado abandonar el Perú, presionado por un escándalo de corrupcióon.

El ex "hombre fuerte" peruano cuenta aparentemente con la protección de una parte de las Fuerzas Armadas y continúa escondido, supuestamente en Lima.

Aún en funciones, Montesinos fue investigado una vez en su país por la existencia de una cuenta a su nombre con movimientos de dos millones de dólares en un banco local.

Considerada poca seria, la investigación a cargo del Fiscal Nacional, fue rápidamente archivada. En el pasado, dos traficantes de cocaína encarcelados, uno peruano y otro panameño, declararon que habían operado en el Perú, gracias al pago de coimas a Montesinos.

Ulrich Acherman, Lima.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.