Navigation

Oriente Medio: la prensa juzga al gobierno suizo

La prensa suiza comenta la decisión del gobierno de "limitar" su acción al aspecto humanitario. swissinfo.ch

¿Falta de coraje o sabiduría? La prensa suiza expresa opiniones distintas tras la reunión del Consejo Federal sobre la situación en Líbano.

Este contenido fue publicado el 27 julio 2006

Algunos editorialistas consideran que el gobierno helvético ha tomado la decisión adecuada al elegir la vía humanitaria. En cambio otros denuncian el mutismo de las autoridades.

"Se ha puesto a cubierto". El gobierno no ha querido "decidir si la sangre vertida en Oriente Medio es resultado de guerra o no lo es".

Una parte de la prensa suiza de este jueves se muestra severa con el Consejo Federal (gobierno) que ha decidido "limitar" su acción al aspecto humanitario en el conflicto de Oriente Medio.

"A nuestra tristeza por la nueva llamarada en Líbano se suma otra: ayer (26.07) la Suiza oficial perdió la voz" escribe el cotidiano 24 Heures de Lausana.

El editorialista considera que "en su papel de único depositario de las Convenciones de Ginebra, Suiza debe hacer algo más que enviar medicamentos".

A su juicio, hay un "viejo malentendido sobre la neutralidad" en Suiza: el de "creerse condenado al silencio". "En realidad, un país neutro comprometido con la paz debe expresarse (...) para consolidar una dinámica de la paz internacional".

Falta de valor

Lo que el gobierno ha decidio "no solamente es insuficiente sino también reprochable", escribe el "Neue Luzerner Zeitung". El diario lucernés considera que de un país neutro, con una larga tradición humanitaria, pudo esperarse que al menos pusiera fin a toda relación militar con Israel".

Para eso Suiza hubiera tenido que definir el conflicto como una guerra entre dos Estados. Pero el "Consejo Federal prefiere proponer dinero", una manera "muy helvética" de resolver los problemas, crtica a su vez el Tages Anzeiger de Zúrich.

Renunciando a pronunciarse sobre la naturaleza del conflicto, el Consejo Federal llama al orden a la ministra de Exteriores Micheline Calmy-Rey, anota por su parte el rotativo zuriqués Neue Zürcher Zeitung. Ese diario considera que era el momento de que el gobierno "frenara el activismo" de la ministra.

Inteligente y hábil

Más indulgente con el gobierno, Le Temps, de Ginebra, se refiere a "un contexto de incertidumbres que no permiten hacer declaraciones contundentes".

Para el rotativo de la Suiza francófona, el Consejo Federal "tiene razón de limitar por ahora a lo que constituye la fuerza de Suiza, es decir su participación diplomática y humanitaria, sin poner en riesgo esta fuerza".

El cotitiano Le Matin de Lausana opina en el mismo sentido al calificar de hábil e inteligente la actitud de la ministra suiza de Relaciones Exteriores. Hábil porque la ministra "ha situado la acción de Suiza en el plano humanitario".

E inteligente porque ha esperado las decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU. "La comunidad internacional no hubiera comprendido que Suiza sola tome sanciones. Debe actuar de acuerdo con las instancias internacionales", comenta Le Matin.

swissinfo

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.