Juegos Olímpicos de invierno 2026: Candidatura suiza
Cantones de la Suiza occidental, entre ellos Vaud y el Valais, unen furzas para lanzar una candidatura regional para realizar los Juegos Olímpicos de Invierno en 2026. Tres proyectos helvéticos en liza.
"El país necesita proyectos, especialmente en el área del deporte, pero no solo para la elite, sino para cualquier deportista. Y requerimos de dar impulso al turismo", declaró Jean-Philippe Rochat, vicepresidente de la Federación Suiza de Esquí, al lanzar la campaña 'Juegos de Invierno hechos en Suiza', en Lausana, ayer, que tiene el apoyo de cinco cantones y de las ciudades de Lausana y Sion.
Los organizadores subrayan las ventajas de su propuesta, como el hecho de contar ya con infraestructura adecuada y una inyección en inversiones de 1 800 francos suizos, de los cuales, el Comité Olímpico Internacional (COI) aportaría 850 millones.
Calculan que los Juegos Olímpicos de Invierno inyectarían 1 500 millones de francos a la economía local, y unos 85 millones en recetas ficales adicionales, además de 750 000 pernoctaciones para el sector hotelero.
Pero la candidatura de los cantones del oeste helvético compite también contra otras dos más, también: Los Grisones planifica una candidatura junto a Zúrich, y Berna,, en asociación con Lucerna y Zúrich.
De ganar una de estas candidaturas, estos serían los primeros Juegos Olímpicos de Invierno organizados en Suiza desde 1948, cuando St. Moritz fue sede del último encuentro deportivo en suelo helvético.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.