En vivo desde la Plaza Federal, la SRG SSR durante las elecciones parlamentarias de 2011. (SRF-SWI) SRF-SWI
La locutora Maureen Bailo. (RSI-SWI) RSI-SWI
El 4 de marzo de 2018 en un domingo de votaciones en la Radio y Televisión Suiza RTS, en francés, en sus estudios de Ginebra. (Salvatore Di Nolfi/Keystone) Salvatore Di Nolfi/Keystone
En el estudio de "60 Minuti", de la Radio y Televisión Suiza en Italiano RSI. (RSI-SWI) RSI-SWI
En la estación de radio 'SRF4 Noticias' en Berna. SRF son las siglas en alemán de la Radio y Televisión Suiza en alemán. (Anthony Anex/Keystone) Anthony Anex/Keystone
El periodista Armon Schlegel de la Radio y Televisión Suiza en Romanche 'Radiotelevisiun Svizra Rumantscha' RTR. (Gian Ehrenzeller/Keystone) Gian Ehrenzeller/Keystone
Facebook en vivo: Renat Künzi (derecha) de SWI swissinfo.ch conversa con Anna Lührmann, profesora en Ciencias Políticas de la Universidad de Göteborg y Parag Khanna, experto en globalizacion de Singapur. (swissinfo.ch) swissinfo.ch
El ministro Alain Berset en 2016 en entrevista en unaemisión de la Radio y Televisión Suiza en francés, la RTS. (Jean-Christophe Bott/Keystone) Jean-Christophe Bott/Keystone
En un documental, titulado DOK, el candidato Elias Meier de 21 años para ocupar un puesto político en la comuna de Grenchen, en el cantón de Solothurn, mientras conversa con una mujer. (SRF-SWI) SRF-SWI
En una transmisión televisiva. (SRF-SWI) SRF-SWI
El equipo de Nouvo: Flavio Deflorin (RTR), Seraina Derungs (RTR), Sophie Badoux (RTS, vorne), Pascal Burkhard (SRF), Céline Stegmüller (SWI), y Marija Milanovic (RSI). (SRF-SWI) SRF-SWI
En un encuentro con representantes políticos de diversos partidos suizos. (SRF-SWI) SRF-SWI
"Quartier des banques", una coproducción de nuestra unidad hermana RTS. (RTS-SWI) RTS-SWI
Gaby Degonda modera una emisión en vivo de la radio RTR en 2017 desde Coira, capital del cantón de los Grisones. (Gaetan Bally/Keystone) Gaetan Bally/Keystone
Emisión en vivo desde el interior del Palacio Federal durante las elecciones parlamentarias federales de 2015. (Alessandro della Valle/Keystone) Alessandro della Valle/Keystone
Szene aus einem DOK-Film, die zeigt, wie Stimmzettel sortiert werden. (SRF-SWI) SRF-SWI
Los medios públicos tienen en Suiza una larga historia y hoy están ante el desafío de responder a las exigencias de las nuevas generaciones.
Este contenido fue publicado el 02 marzo 2019 - 11:00
Thomas Kern nació en Suiza en 1965. Formado como fotógrafo en Zúrich, comenzó a trabajar como fotoperiodista en 1989. En 1990 fundó la agencia suiza de fotografía Lookat Photos. Thomas Kern ha ganado dos veces un World Press Award y ha recibido varias becas de fotografía. Sus trabajos han sido objeto de múltiples exposiciones y están representadas en diversas colecciones.
La oferta de programas de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión (SRG SSR) es variada, con un presupuesto dedicado a las cuatro lenguas nacionales y para el extranjero, a través de swissinfo.ch, en diez idiomas.
El año pasado, la SRG SSR recibió un gran apoyo de la ciudadanía que rechazó en las urnas una propuesta que buscaba suprimir el canon para cubrir los gastos de la oferta mediática púbica helvética. Cada hogar suizo paga 365 francos anuales, o un franco por día, para acceder a estas emisiones.
Un año después de este voto, profesionales de toda Europa se reúnen este 4 de marzo en Berna en la primera Conferencia Internacional de Medios Públicos. Discuten sobre su futuro y la forma en que actúan ante los cambios políticos, financieros y tecnológicos.
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.