Ofensiva del CICR en Oriente Medio
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anuncia un fuerte incremento del presupuesto que asigna a la región.
Las incursiones militares, los bloqueos y los toques de queda prolongados, así como la destrucción de la infraestructura pública y de los bienes privados han dejado a la población palestina sumida en una extrema miseria, afirma la organización humanitaria.
La situación alarmante ha llevado al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a aumentar masivamente la ayuda a los territorios ocupados y a los territorios autónomos palestinos.
Unas 30.000 familias (hasta ahora eran 10.000) que viven en localidades de Cisjordana recibirán víveres. Esta ayuda beneficiará también a unas 20.000 familias en nueve principales ciudades cisjordanas.
Población bloqueada
"Los desplazamientos son extremadamente difíciles. La población se ve en aprietos para aprovisionarse de agua y comida", subraya Werner Kaspar, jefe de operaciones del CICR para Oriente Medio.
Asimismo el CICR prevé extender a 4.000 familias el programa de apoyo destinado a la población que ha perdido su casa.
Otros beneficiarios serán la Media Luna Roja palestina y, en menor medida, la 'Magen David Adom' (equivalente israelí de la Cruz Roja).
La organización humanitaria, con sede en Ginebra, se propone suministrar 120.000 toneladas de material en el transcurso de este año y duplicar la presencia de sus delegados en la zona (100 personas), sin contar el número de colaboradores locales, cuyo número pasará de 110 a 170.
"Es una operación sin precedentes. El CICR no ha tenido jamás una presencia tan fuerte en Israel y en los territorios palestinos", señala Werner Kaspar. Según él, el gobierno israelí se ha comprometido a no entorpecer la iniciativa.
Llamamiento a los países árabes
Para financiar sus operaciones cifradas en 79 millones de francos para este año, el CICR ha lanzado un llamamiento urgente a sus donantes. "Nos faltan 68 millones de francos", precisa Werner Kaspar.
"El CICR espera poder contar con el apoyo de los países árabes", agrega. El presidente del CICR, Jacob Kellenberger, lanzó este lunes un llamamiento correspondiente a los diplomáticos de los países árabes con representación en Ginebra.
La organización humanitaria prevé contactar al Gobierno suiza en el transcurso de esta semana. "Su ayuda no debería ser un problema", más difícil será convencer a los donantes, señala Werner Kaspar.
"Una asistencia de esta envergadura a favor de la población palestina rebasa nuestra misión tradicional. Pero actualmente somos los únicos que pueden brindarla en todos los territorios palestinos", subraya.
El CICR se propone pasar el relevo a otras organizaciones a partir del próximo año.
Frédéric Burnand, Ginebra

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.