No a una Suiza sin ejército
Las primeras proyecciones del Instituto GfS, encargadas por la 'SRG SSR idea suiza', revelan el rechazo del electorado a suprimir esa institución.
El pueblo suizo acude este domingo a las urnas para pronunciarse en torno a cinco iniciativas concernientes a: la supresión del ejército, la creación de un servicio civil para la paz, impuestos en ganancias de capital, freno al endeudamiento y adicionales cargas impositivas a las fuentes de energía.
Llevada a las urnas por segunda ocasión, la propuesta de suprimir las fuerzas armadas parece recoger una derrota mayor a la registrada en 1989 cuando un 36 por ciento de los electores votó a favor.
Con base en las tendencias del Instituto GfS, en esta ocasión el texto apenas se llevará un 21 por ciento de las simpatías de los sufragantes mientras que la segunda iniciativa propuesta por el Grupo por una Suiza sin Ejército (GSsA), favorable al servicio social para la paz, obtendrá un 22% del sí.
Siempre con base en las proyecciones y en los resultados preliminares de los conteos, de los cinco temas de escrutinio sólo aquel tendiente a frenar el endeudamiento del país habría sido aceptado.
Esa medida busca evitar situaciones deficitaria crónicas estableciendo que los gastos inscritos en el presupuesto no superen los ingresos previstos. El cálculo se corregiría con base en la situación coyuntural.
Asimismo, la iniciativa popular lanzada por la Unión Sindical Suiza (USS) y que exigía que las ganancias en capital derivadas de actividades bursátiles fueran sujetas a imposiciones, también estaría en el camino del rechazo.
Las indicaciones del GfS han sido confirmadas por los primeros resultados en diversos cantones. Así, tanto Argovia como Glaris, y Appezell-Rhodas-Exteriores, dieron un contundente no (más del 80%) a las dos iniciativas del GSsA, así como a la propuesta de la USS.
La misma negativa se perfila en torno a la iniciativa de los Verdes para incrementar los impuestos en el empleo de las diversas energías para financiar el fondo de retiro.
swissinfo

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.