Navigation

Neutralidad tecnológica

swissinfo.ch

Pequeña revolución en la administración suiza, que legalizó el uso de las nuevas tecnologías en la contabilidad comercial.

Este contenido fue publicado el 28 junio 2002

Este mes de junio entró en vigor en Suiza la noción de "neutralidad tecnológica", concepto que confiere legalidad jurídica al uso de los medios electrónicos en todo lo relacionado con la burocracia administrativa, en particular la documentación fiscal.

Hasta esa fecha, los documentos oficiales conservados en ordenadores, unidades móviles, datos transmitidos por Internet, y los certificados producidos por medios electrónicos, no tenían validez legal. El problema afectaba principalmente a la contabilidad y a la correspondencia comercial, un sector vanguardista en el uso de nuevas tecnologías.

El problema era de orden jurídico, con la existencia de una legislación inadecuada, que concedía validez legal sólo a los documentos conservados y escritos en forma tradicional, es decir a mano, redactados en máquinas de escribir, y notificados vía el correo tradicional. Era necesario entonces modificar el Código de Obligaciones, (CO).

Fue lo que hizo el Consejo Federal que modificó vía ordenanza el artículo 32 del CO, reglamentación que se hará extensiva también a los nuevos medias, en particular, a los periódicos Internet. Estos tendrán ahora reconocimiento legal al mismo título que la prensa escrita o audiovisual.

Se trató de llenar un vació constitucional, señaló Jean Pittet, funcionario de la Administración Federal; un cambio impuesto por el uso masivo de las nuevas tecnologías.

El problema era jurídico, pues frente a la ley, una página de un periódico Intenet no tenía reconocimiento jurídico frente a un mismo artículo publicado en un diario impreso.

Problema de soportes

Para los legisladores suizos la dificultad residía en el uso de soportes modificables y los que no lo son. Un documento conservado en un disco de un ordenador era susceptible de ser modificado y manipulado, por lo tanto sin valor legal. En cambio, un antiguo cuaderno de contabilidad, escrito con el puño y letra del contador, se consideraba un soporte no modificable, por tanto legal.

Para concederle valor oficial a estos soportes, se introdujo la noción de neutralidad tecnológica, es decir, los soportes son neutros en si, y tan sólo haya una modificación de la mano humana, los ilegaliza o legitima. Para ello, la ordenanza federal introdujo varias condiciones para la validez de los documentos tratados por computadores y otros medios electrónicos.

La principal norma se refiere a garantizar la autenticidad de los documentos, por ejemplo introduciendo fechadores, firmas electrónicas, y la exigencia de conservar la documentación durante 10 años. Por cierto, se abre una nueva veta para los vendedores de programas que podrán asegurar el cumplimiento de las exigencias legales.

Por otro lado, la correspondencia comercial enviada a través de los correos electrónicos, o los documentos descargados de sitios Internet oficiales, tendrán reconocimiento legal. Es más, asegura Jacques Bombin, jurista del Estudio de Abogados Tarvernier-Tschanz, las modificaciones se aplicarán a la transmisión de imágenes, y a la documentación médica, (que utiliza soportes biológicos y cristalinos).

Por último, las fotocopias extraídas de publicaciones multimedia, tendrán la misma validez probatoria, de las provenientes de la prensa escrita o de los medios audiovisuales. La consigna es ahora, no impedir la evolución de las nuevas tecnologías, y es la ley de adaptarse y no lo contrario. Sin duda, una pequeña gran revolución.

Alberto Dufey

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.