Navigation

Negociaciones de última hora para salvar la CMSI

El gobierno de Internet, ¿la única cuestión verdadera? Keystone

Disputas no resueltas al final del encuentro preparatorio en Ginebra de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) obligaron a realizar otras dos reuniones.

Este contenido fue publicado el 09 noviembre 2005

Se espera que un encuentro entre las sesiones en Ginebra y el de la llamada 'PrepCom-3 Reanudada', previas a la cumbre de este mes en Túnez, allanen el camino.

Del mismo modo que la primera fase de la CMSI, en Ginebra, en 2003, PrepCom–3 concluyó el 30 de septiembre con serias divisiones entre los principales participantes y sin claras soluciones a la vista.

Después de la sesión plenaria final, Yoshio Utsumi, Secretario General de la CMSI declaró que las cuestiones no resueltas "constituían un testamento de la renuencia de los delegados para aceptar un compromiso sobre los principios que consideran fundamentales para promover el acceso a la información y a las tecnologías de la comunicación".

El principal asunto no resuelto fue el del gobierno de Internet. Frente a la presión del resto del mundo para impedir la hegemonía nortemaricana, los Estados Unidos mostraron sus garras y dijeron que la cuestión no estaba abierta a la negociación.

A partir del 13 de noviembre, antes de que se inicie la cumbre propiamente dicha, el 16 de Noviembre, el subcomité A de la PrepCom-3 se reunirá en Túnez, durante tres días para buscar laboriosamente un compromiso sobre la forma en que Internet debe ser gobernada.

Gobierno de Internet

"Creo que el tema sobre el control de Internet será la única discusión interesante en la Cumbre", señaló a swissinfo Julien Pain, jefe del sector de defensa de la libertad en Internet en Reporteros sin Fronteras. "Y, ahora, la discusión tendrá lugar, antes de la cumbre", precisó.

Pain dijo que se había prohibido a Reporteros sin Fronteras participar en la primera fase, en Ginebra, en 2003. La organización había sido acusada por sus duras críticas a países como Libia, China y Cuba. Ahora RSF espera actuar de la mejor forma posible en la Cumbre de Túnez.

"Creo que para nosotros es un buen escenario para decir al mundo que países como China, Cuba e Irán – y Túnez –, no estarían en condiciones de decir cuál debe ser el futuro de Internet", afirmó.

Sin embargo, Pain aseguró que no estaba denunciando el cambio de posicion de los Estados Unidos, considerado generalmente como la primera causa de la reanudación de la PrepCom.-

"No estamos apoyando la posición de Estados Unidos porque otros países deben involucrarse en el gobierno de Internet; por lo menos en la misma medida que los estadounidenses. Internet es una herramienta mundial", ha explicado Pain.

"Creemos sin embargo que la situación es ahora mejor que si el control de Internet fuera dado a China o a Cuba. Hasta cuando alguien surja con una solucion aceptable es mejor que la situación siga como está", añade.

Gran riesgo

La presion para que se obtengan resultados en Túnez, tanto en la reanudada PrepCom como en la cumbre principal, es inmensa. En los próximos dos años no habrá otro encuentro cumbre como la reunion de Ginebra entre las sesiones, para eliminar las cenizas de cualquier eventual catástrofe política.

Muchos observadores han dicho que si en los próximos 10 años no se producen resultados significativos y estructuras de seguimiento, se habrá perdido una gran oportunidad histórica.

¿ Y cuáles son las posibilidades de éxito? "Honestamente creo que nada va a suceder. Los Estados Unidos no están dispuestos a negociar. Allí está el gran riesgo: si Estados Unidos no acepta discutir con el resto del mundo, entonces puede perder el control sobre Internet", aclara Julien Pain.

Marc Furrer, Presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones y jefe de la delegación suiza que participa en la CMSI, es más optimista y confiado cuando considera que todas las partes llegarán a un alto nivel de discusión en Túnez.

"Pero, ¿para qué pasar por todos estos problemas en las reuniones preparatorias si sólo se llega a la esencia del asunto apenas tres días antes de la reunión de la cumbre?"

swissinfo Thomas Stephens
Traducción: Jaime Ortega

Datos clave

La tercera reunión del Comité Preparatorio (PrepCom-3) de la fase tunecina de la CMSI ha tenido lugar en Ginebra entre el 19 y el 30 de septiembre 2005.

La CMSI tendrá lugar en la capital tunecina, Túnez, desde el 16 hasta el 18 de noviembre,

El objetivo de la cumbre es reducir la desigualdad en el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación entre países ricos y pobres y resolver asuntos como el gobierno de Internet.

Se espera que unos 11.000 delegados de gobiernos, agencias de la ONU, organizaciones del sector privado, sociedad civil, medios de información y 50 jefes de Estado participen en el encuentro.

End of insertion

Contexto

PrepCom-3, encuentro preparatorio final de la cumbre, concluyó el 30 de septiembre. Sin embargo, las discrepancias sobre asuntos de importancia obligaron a realizar otras dos sesiones antes de la cumbre.

Una PrepCom-3 reanudada debe realizarse en Túnez, tres días antes de la cumbre para discutir sobre el gobierno de Internet.

Un grupo de negociadores entre las sesiones se reunió en Ginebra el 14 y 28 de octubre para discutir ampliamente todos los demás temas: puesta en práctica y seguimiento del plan de acción y redacción del documento político describiendo los compromisos de los Estados miembros participantes y sus mecanismos financieros.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.